
03/02/2025
El desplazamiento de las personas trabajadoras hasta el primer cliente y la vuelta al domicilio no es tiempo efectivo de trabajo
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en sentencia de 27 de noviembre de 2024, se pronuncia sobre si el tiempo de desplazamiento de la persona trabajadora desde su domicilio hasta el primer cliente y el regreso al domicilio desde el cliente, es o no tiempo de trabajo.
La Audiencia Nacional, en pronunciamiento del 23 de enero de 2022, estima parcialmente la demanda planteada por el sindicato.
Ahora bien, la Sala de lo Social, haciendo referencia expresa al artículo 34.5 del Estatuto de los Trabajadores, señala que el tiempo que los trabajadores dedican a los desplazamientos diarios entre su domicilio y el domicilio del primer cliente y, al final de la jornada diaria, el de regreso desde que se van del domicilio del último cliente hasta que vuelven a su domicilio particular, como regla general, NO tendrá la consideración de tiempo de trabajo efectivo a efectos remuneratorios. Y concreta que no concurren circunstancias específicas, similares a las de la referida sentencia del TJUE de 10 de septiembre de 2015, en el asunto C-266/14, Tyco.
Concluye el Alto Tribunal que el artículo 34.5 del Estatuto de los Trabajadores busca impedir que se tenga por tiempo de trabajo todo aquel referido a los desplazamientos, actos preparatorios, cambios de indumentaria, actos de control mediante firma o fichaje, traslado dentro de la empresa desde el garaje donde están los vehículos en la sede de la unidad y retorno, o similar.
Puntualizando que esta regla general admite excepciones, como las planteadas en las sentencias 605/2020, de 7 julio, y 617/2021, de 9 junio, en las que se analiza si el desplazamiento al domicilio del cliente es esencial para el despliegue de la actividad de la empresa, la cual no podría desarrollar su actividad si no desplazara a sus operarios, junto con los materiales y herramientas necesarias, o cuando la actividad de la empresa se realiza exclusivamente en el domicilio de los clientes y es imprescindible que los trabajadores se desplacen a dichos domicilios para desarrollar su actividad en el vehículo facilitado por la empresa.
En este orden de ideas, se valorará cada supuesto y las circunstancias concurrentes en cada empresa.
Desde el Departamento Jurídico de PIMEC le podemos ofrecer asesoramiento y acompañamiento en estas y otras cuestiones de ámbito laboral.