Quienes somos

Las empresas son parte fundamental en el desarrollo de una sociedad. Las pymes son las empresas más representativas -el 99.8% del tejido empresarial-, principal motor económico, generador de riqueza y empleo, y garantía del progreso social y el impulso del estado de bienestar.

Cuando se legisla pensando primero en los pequeños, teniendo en cuenta la dimensión empresarial, aseguramos una mejora de la perspectiva económica y social.

Fundada en 1974, Pimec somos una confederación empresarial multisectorial, independiente y autónoma de cualquier organismo, poder o entidad tercera. Contamos con una red de sedes, delegaciones y oficinas de atención a las pymes en toda Cataluña, y con representación en Madrid y Bruselas.

Actualmente, Pimec está formada por más de 300 gremios y asociaciones, así como negocios individuales; todos ellos suman más de 150.000 empresas asociadas.

Desde Pimec promovemos activamente el crecimiento de empresas y profesionales autónomos creando más oportunidades de futuro. Representamos y defendemos los valores de la pyme y el/la profesional autónomo/a ante las administraciones, el resto de agentes sociales y la sociedad en general, de forma transversal, en todo el territorio y en el ámbito de todos los sectores, contribuyendo activamente a su crecimiento ya su competitividad, viabilidad y productividad, y ofreciendo servicios y herramientas que ayuden a hacerlas más.


Misión, visión y valores

Como organización empresarial más representativa de Cataluña, Pimec representa y defiende los intereses y valores de la pyme y los autónomos ante las administraciones, el resto de los agentes sociales y la sociedad en general, y contribuye activamente a su crecimiento y a su competitividad. Además, Pimec ofrece a las pymes todos los servicios y herramientas que ayuden a hacerlas más fuertes y competitivas en un mercado global y sin fronteras.

Nos basamos en los valores de la independencia, la honestidad y la transparencia.

  • Fomentamos el activismo empresarial para situar a las pymes en el puente de mando
  • Defendemos las pymes ante la morosidad y las posiciones de dominio
  • Reivindicamos condiciones justas para las pymes en la colaboración público-privada
  • Impulsamos el conocimiento a través de la formación y la transferencia como palanca de innovación y transformación
  • Promovemos el capitalismo inclusivo

Representación y participación institucional

Las organizaciones empresariales actúan en defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios, principalmente a través de la participación y representación institucional. Instituciones internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), europeas, estatales y autonómicas, han reconocido el ejercicio de este derecho propio de las organizaciones empresariales como agentes fundamentales por medio de los cuales los ciudadanos participan en la vida pública y en la definición de las políticas públicas.

Pimec tiene reconocida la condición de agente social más representativo en Cataluña, condición que le permite, en virtud del artículo 45.6 del Estatuto de Autonomía de Cataluña, y del Decreto Ley 9/2020, de 24 de marzo, por el que se regula la participación institucional, el diálogo social permanente y la concertación social de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en Cataluña, de desarrollo estatutario, estar presente y ejercer esta participación y representación de forma activa en todos aquellos consejos, comisiones, órganos, instituciones o mesas dirigidas a la participación, asesoramiento, negociación o concertación en las que se toman decisiones sobre la realidad socioeconómica de Cataluña y se construyen consensos altamente relevantes para muchas de las instituciones del país, en defensa de los intereses de las empresas del mismo.

Actualmente PIMEC participa en más de 900 comisiones, mesas y foros específicos de negociación y concertación socioeconómica en todos los niveles territoriales y sectoriales. Algunos de estos espacios más relevantes en los que estamos presentes son:

  • Consell del Diàleg Social
  • Consell de Treball Econòmic i Social de Catalunya (CTESC)
  • Consell de Relacions Laborals (CRL)
  • Consell del Treball Autònom de Catalunya (CTAC)
  • Consell de Direcció del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC)
  • Comissió Rectora del Sistema de Formació i Qualificació Professional de Catalunya
  • Agència de Formació i Qualificació Professional de Catalunya
  • Consell Català de l’Empresa
  • Consell de Salut de Catalunya
  • Taula del Diàleg Social de Barcelona
  • Consell Econòmic i Social de Barcelona
  • Patronat de la Fundació Privada Tribunal Laboral de Catalunya

También te puede interesar