
09/05/2025
Notas básicas sobre contrato de arrendamiento financiero o leasing
Desde el departamento jurídico de PIMEC queremos facilitar la comprensión del contrato de arrendamiento financiero o leasing.
¿Cuáles son los aspectos más relevantes?:
El contrato de arrendamiento financiero, conocido como leasing, es una forma de financiación que permite la adquisición de un bien sin necesidad de realizar un desembolso inicial elevado.
Mediante este contrato, una entidad (arrendadora), generalmente financiera, adquiere un bien escogido por el cliente (arrendatario) y le cede el uso del mismo durante un período determinado, a cambio del pago de cuotas periódicas.
Finalizado el contrato, el arrendatario tiene la opción de adquirir el bien por un valor residual prefijado, que es acordado previamente, y que normalmente suele ser inferior al valor de mercado del bien en el momento de su adquisición.
¿Cuáles son los elementos esenciales de este contrato?:
- a) El arrendador: quien adquiere el bien y es su titular durante toda la vigencia del contrato.
- b) El arrendatario: quien lo utiliza y asume las obligaciones económicas derivadas de su uso.
- c) El objeto del contrato. Puede ser un bien mueble (como un vehículo o una máquina) o bien inmueble (como un local comercial).
- d) Las cuotas, que el arrendatario debe pagar, serán periódicas.
- e) La opción de compra. Es uno de los aspectos distintivos del leasing, ya que permite al arrendatario adquirir el bien a la finalización del contrato por un importe menor.