La Fundació Pimec presenta la primera Guía Burnout para empresarios y autónomos
12/11/2025

La Fundació Pimec presenta la primera Guía Burnout para empresarios y autónomos

Las personas empresarias y autónomas también se queman. Por eso, la Fundació Pimec, en colaboración con el Institut de Recerca del Hospital del Mar, MGC Mútua y la Fundación Salud y Persona, ha creado la primera Guía Burnout, con un test pionero para detectar este síndrome entre quienes soportan el peso del negocio.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la Fundació Pimec presentó la Guía Burnout para personas empresarias y autónomas, la primera herramienta del mundo diseñada específicamente para ayudar a este colectivo a identificar y prevenir el síndrome de burnout. La actividad empresarial conlleva una alta responsabilidad y una carga emocional constante: liderar una empresa o emprender como autónomo suele implicar estar permanentemente disponible, asumir riesgos y tomar decisiones clave. Esta tensión puede derivar en burnout, un síndrome que conlleva estrés continuado y agotamiento físico, mental y emocional, afectando tanto a la salud de la persona como a su capacidad de gestión. La guía incluye tres bloques principales: -Una introducción que explica qué es el burnout, cómo se manifiesta (agotamiento, distanciamiento mental y sensación de ineficacia) y por qué afecta especialmente a las personas empresarias y autónomas. -Un test de cribado exclusivo para empresarios y empresarias, desarrollado por el Dr. Benedikt Amann y el Dr. Carlos Campos del Institut de Recerca del Hospital del Mar, que evalúa tres dimensiones: agotamiento, distanciamiento mental e ineficacia. Con una puntuación máxima de 48 puntos, esta herramienta —una web interactiva— ofrece una respuesta inmediata sobre el nivel de burnout. -Un apartado de recomendaciones prácticas, con estrategias de prevención como gestionar mejor el tiempo, delegar tareas, establecer límites entre trabajo y vida personal y fomentar hábitos saludables. “La iniciativa nace con el objetivo de evitar que el burnout interfiera con la función clave de cualquier empresario: tomar buenas decisiones”, ha afirmado Josep González, presidente de la Fundació Pimec. Los datos lo respaldan: según MGC Mútua, entre 2019 y 2024 se ha registrado un aumento del 52 % en personas atendidas por motivos psicológicos y un 23 % más de sesiones de seguimiento por persona. Aunque estos datos corresponden al conjunto de la población, son “razonablemente extrapolables al colectivo empresarial”. Por eso, la guía no solo busca identificar el problema, sino también actuar: tanto la persona como la empresa ganan valor. Un empresario o autónomo equilibrado puede gestionar mejor el estrés, mantener su capacidad de decisión y liderar con claridad. Como señala el psicólogo Javier Savin, de la Fundación Salud y Persona, “si el bienestar emocional de los empresarios falla, también puede fallar el negocio”. Llamada a la acción: te invitamos a realizar el test de cribado disponible en línea —solo necesitas unos minutos— para obtener una primera evaluación de tu nivel de burnout. Descúbrelo y actúa antes de que el riesgo se convierta en un problema. Haz el test aquí Esta guía supone un paso adelante en la salud de las personas empresarias y autónomas: cuidar de quien lidera la empresa también es garantizar la salud de la empresa. No esperes a que salte la alarma: haz el test y actúa. Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados:
Compartir:

linkedin share button