El uso de la mediación laboral experimenta un leve aumento respecto al año pasado
03/02/2025

El uso de la mediación laboral experimenta un leve aumento respecto al año pasado

En los últimos años la mediación laboral cada vez ha ido ganando más terreno como método de resolución de conflictos laborales, lo que ha consolidado los beneficios y la eficacia del uso de esta vía extrajudicial de solución de conflictos. Desde PIMEC llevamos años apostando por esta vía de resolución de conflictos laborales colaborando activamente con el Tribunal Laboral de Cataluña, siempre pensando en generar un buen entorno para el desarrollo del tejido empresarial catalán. En este sentido, el Tribunal Laboral de Cataluña unas semanas atrás hizo públicos los datos referentes a las estadísticas de la actividad del TLC durante el año 2024. De estas, destacamos un leve aumento de expedientes tramitados respecto al año pasado, y un aumento general de la media mensual, especialmente en procedimientos de mediación. El porcentaje de acuerdo ha sido mayor en los expedientes de mediación respecto a los expedientes de conciliación. Se ha alcanzado un 56,7% de acuerdo en los trámites de mediación, frente al 40,04% de acuerdos en los trámites de conciliación. En referencia al formato, sigue en aumento la preferencia por el formato presencial en relación con el telemático o el híbrido. El primero ha experimentado una subida consecutiva durante todos los años posteriores a la pandemia. Sin embargo, el formato telemático sigue teniendo peso, y este 2024 ha supuesto 1 de cada 5 expedientes. Este año se han desconvocado 17 huelgas desde el Tribunal Laboral de Cataluña, lo que en el ámbito económico supone un valor anual de las horas desconvocadas de 795.836,64€. Sumando toda su trayectoria, el TLC ha desconvocado 391 huelgas, con un valor total de las horas desconvocadas que equivaldría a un ahorro de 30 millones de euros. En cuanto a los sectores, este año 2024 destacaron los expedientes en el sector de metal (18,26%), transportes (16,07%), químicas (12,38%) y sanidad (11,28%). Las principales temáticas de los procedimientos han sido salario (283), incumplimientos de Convenio colectivo y/o pacto de empresa (192), y jornada laboral (127). Según el tamaño de empresa, han predominado los procedimientos en empresas de 101 a 250 personas trabajadoras, seguido de las empresas de 50 a 100 personas trabajadoras, constatándose la tendencia de las pymes a optar por la conciliación y la mediación como vías de resolución de conflictos. Desde PIMEC, seguiremos defendiendo los procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos laborales como herramienta clave para alcanzar acuerdos exitosos y provechosos tanto para las empresas como para sus trabajadores.   Encontrará toda la información desglosada en el documento adjunto. Más información: apages@pimec.org
Compartir:

linkedin share button