Presentación del estudio: El impacto de la repartición de los Fondos Next Generation en clave de género
05-03-2025 – 18:00h. a 20:15h. Tot Catalunya Gratuito
En 2023 la Comisión Mujer y Empresa de PIMEC, con la presentación del estudio La aportación de las mujeres a la economía española, se demostró que la aportación de las mujeres a la actividad económica se ve condicionada por el hecho de que los sistemas oficiales de contabilización computan exclusivamente la actividad productiva. Por tanto, las actividades que tienen una menor contribución al valor de la producción, en las que existe una mayor presencia de la mujer, tienen un menor impacto en el cómputo de actividad total. Además, cabe añadir que los sistemas de cómputo ignoran el valor de las actividades de trabajo no remunerado, por lo que se invisibiliza un trabajo realizado mayoritariamente por mujeres.
El estudio constata que si se tuvieran en cuenta estas variables, el PIB español aumentaría un 40% y las mujeres aportarían un 51,88%.
Ante estos datos y la necesidad de revisar los sistemas de cálculo, en esta jornada presentaremos las conclusiones del segundo estudio realizado, en el que se presentarán datos relativos al comportamiento del reparto de fondos públicos con perspectiva de género que deben contribuir a establecer la base para elaborar un plan de medidas y propuestas en las políticas de financiación pública destinadas al ámbito empresarial en clave de género.
La jornada será conducida por M. Àngels Benítez, responsable de Políticas Sociales y de Inclusión Laboral de PIMEC y coordinadora de la Comisión Mujer y Empresa de PIMEC.
El estudio constata que si se tuvieran en cuenta estas variables, el PIB español aumentaría un 40% y las mujeres aportarían un 51,88%.
Ante estos datos y la necesidad de revisar los sistemas de cálculo, en esta jornada presentaremos las conclusiones del segundo estudio realizado, en el que se presentarán datos relativos al comportamiento del reparto de fondos públicos con perspectiva de género que deben contribuir a establecer la base para elaborar un plan de medidas y propuestas en las políticas de financiación pública destinadas al ámbito empresarial en clave de género.
La jornada será conducida por M. Àngels Benítez, responsable de Políticas Sociales y de Inclusión Laboral de PIMEC y coordinadora de la Comisión Mujer y Empresa de PIMEC.
PROGRAMA
17.45 h Apertura de puertas
18 h Bienvenida
Presidencia de PIMEC
18.15 h Presentación del estudio El impacto de la repartición de los Fondos Next Generation en clave de género
- Sr. Miguel Vázquez, decano del Colegio de Economistas de Galicia
- Sra. María Bastida, profesora titular del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela
19 h Mesa redonda: Conclusiones del estudio con miembros de las diferentes Comisiones de PIMEC
- Representantes de las diferentes Comisiones de PIMEC
- Sra. María Bastida, profesora titular del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela
Modera: Presidencia de la Comisión Mujer y Empresa de PIMEC
19.45 h Turno abierto de preguntas
20 h Conclusiones y cierre
Presidencia de la Comisión Mujer y Empresa de PIMEC
20.15 h Fin aproximado del acto
¡Inscríbete!
Ubicación: Auditorio de PIMEC a Barcelona. C. de Viladomat, 174, L’Eixample, 08015 Barcelona
Organiza
Colabora
La inscripció a aquest acte encara no està oberta.
Properament
Properament