Una delegación de empresarios y empresarias de PIMEC, representantes de diferentes sectores, viaja a Madrid para decir “así no” a la actual propuesta de reducción de la jornada laboral
18/03/2025

Una delegación de empresarios y empresarias de PIMEC, representantes de diferentes sectores, viaja a Madrid para decir “así no” a la actual propuesta de reducción de la jornada laboral

Antoni Cañete destaca que la propuesta y su proceso de negociación demuestran un fracaso del diálogo social estatal y pide que esta se aborde de una manera integral y priorizando la negociación colectiva Madrid, 18 de marzo de 2025. Una delegación de PIMEC –formada por empresarios y empresarias, representantes de diferentes territorios y sectores de actividad económica- ha viajado hoy a Madrid para mostrar su rechazo a la actual propuesta de reducción de la jornada laboral. En una cumbre empresarial bajo el nombre “Reducción de la jornada laboral: Así no”, organizada por Conpymes en la Casa Árabe, el presidente de PIMEC y vicepresidente de Conpymes, Antoni Cañete, ha dicho que esta medida y su proceso de negociación demuestran un fracaso del diálogo social estatal. Por eso, ha pedido que se aborde de manera integral, priorizando la negociación colectiva y teniendo en cuenta las necesidades de las pymes, así como las características de los diferentes sectores afectados. Durante la jornada –que ha sido el marco para presentar un manifiesto en este sentido al cual PIMEC se ha adherido- Cañete también ha recordado, entre otras cuestiones, que “países como Alemania o Dinamarca no tienen unas jornadas laborales reguladas por ley” y que, en el caso alemán, estas son de 35 horas semanales. Por su parte, el presidente de Conpymes, José Maria Torres, ha alertado que la medida supone un incremento de costes empresariales y ha puesto en valor la participación de diferentes asociaciones y organizaciones empresariales en la cumbre: “Ha llegado el momento de decir basta, unidos estamos defendido nuestro futuro”.
Compartir:

linkedin share button