Tutela del secreto empresarial y confidencialidad
09/07/2023

Tutela del secreto empresarial y confidencialidad

Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un reto importante en relación con sus innovaciones o sus estrategias comerciales: protegerlas como secretos empresariales para evitar ser objeto de apropiación indebida.Y, ¿qué debemos entender por secreto empresarial?Por secreto empresarial entendemos cualquier información o conocimiento que cumpla tres requisitos: 1) que sea secreto, es decir, que no sea generalmente conocido ni accesible; 2) que tenga valor empresarial por ser secreto; y, 3) que haya sido objeto de medidas razonables por parte de su titular, con el objetivo de mantenerlo en secreto.Es en este tercer requisito en el que es necesario poner el foco y dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿cuáles pueden ser estas medidas que el titular del conocimiento debe adoptar para mantenerlo en secreto?Una primera medida, que quizá parece muy evidente, pero no lo es tanto, es marcar la documentación como confidencial, tanto la física como la electrónica. Es decir, debe dejarse prueba sobre la existencia de esta confidencialidad.También será pertinente establecer accesos seguros a las carpetas online donde se encuentre la información que se quiere proteger, lo que significa que el acceso deberá ser con la identificación y contraseña correspondientes.Como tercera medida, podemos destacar la disposición de un registro de seguridad para identificar quién accede y cuándo se accede, con el fin de tener un control sobre quién ha tenido acceso a la documentación, así como limitar dicho acceso.Por último, como medida relevante es obligatorio mencionar la concepción y existencia de pactos de confidencialidad y otras cláusulas relativas a los secretos empresariales, propiedad intelectual, propiedad industrial, así como un protocolo de acceso y actuación. Incluso el nombramiento de un coordinador o coordinadora para la tutela de los secretos que quieren protegerse.De esta forma, si se dispone de medidas como las citadas, la violación del secreto empresarial comportará unas consecuencias que pueden significar un perjuicio para el infractor de elevadas sanciones. En este sentido, destacamos la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona 3317/2022, en la que se le da especial relevancia jurídica al pacto de confidencialidad. En esta sentencia, la Audiencia condenó a pagar -más de 4,2 millones de euros por la frustración de un negocio y lucro cesante- a una compañía que se había aprovechado de la información confidencial recibida bajo un pacto de confidencialidad para conseguir unos activos inmobiliarios. Precisamente, la firma del acuerdo sobre confidencialidad es lo que supuso una medida de protección razonable que permitió a la Audiencia Provincial de Barcelona determinar que la conducta de la compañía infractora podía calificarse como conducta desleal.Así, la protección del secreto empresarial es fundamental para garantizar el éxito y la competitividad de las empresas.¿Quieres disponer de pactos de confidencialidad y adoptar medidas que favorezcan el secreto empresarial? Desde el Departamento Jurídico de PIMEC te podemos ayudar: https://www.pimec.org/ca/pimes-autonoms/serveis/assessoria-juridica.
Compartir:

linkedin share button