Se constituye el Consejo Asesor del Observatorio de la PIMEC
18/02/2015

Se constituye el Consejo Asesor del Observatorio de la PIMEC

Su objetivo es evaluar la actividad del departamento de la patronal y realizar propuestas para fortalecer el tejido productivo catalán Modest Guinjoan, di
Barcelona, 19 de enero de 2015. El Observatorio de la PIMEC, la unidad de la patronal que se dedica a recoger, elaborar y analizar información económica relevante sobre la micro, pequeña, mediana empresa y los autónomos de Cataluña, ha constituido un Consejo asesor, de carácter consultivo, para evaluar la actividad del Observatorio de la PIMEC y hacer propuestas de futuro con el fin de enriquecer su orientación estratégica y operativa. De esta manera, a través del departamento la patronal potenciará el tejido productivo catalán. El Consejo Asesor del Observatorio de PIMEC está formado por profesionales de prestigio como son Oriol Amat, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra; Joan B. Casas, decano del Colegio de Economistas de Cataluña; David Coll, empresario de UPB Genetic World; Cèsar Molins, empresario de Ames; y Joan Vila, empresario de LC Paper, además del presidente de PIMEC, Josep González. Modest Guinjoan, director del Observatorio de la PIMEC, se ha mostrado «»satisfecho con el resultado de estos dos años de trabajo, en los que el departamento se ha consolidado. Ahora, con la visión de profesionales externos, queremos ir más allá y potenciar a las pymes catalanas como agentes de modernización y de progreso económico»», y ha añadido que «»es una tarea de gran responsabilidad porque que el colectivo de pymes representa en Cataluña el 99,8% del total de empresas, emplea al 70% de los ocupados y genera el 61% del VAB de la economía»». A través de su web (http://observatori.pimec.org/es), el Observatorio de la PIMEC pone al alcance de los socios de la patronal y de la sociedad en general valoraciones, análisis y propuestas que pretenden ser útiles para el desarrollo y la mejora de la competitividad y la defensa de los intereses de las pymes y autónomos de Cataluña. El Observatorio de la PIMEC tiene establecidas cinco líneas de actuación: Indicadores: recogen las informaciones estadísticas de coyuntura más relevantes y se mantienen actualizados a partir de fuentes de información oficiales. Estudios e informes monográficos realizados por el Observatorio de la PIMEC. Posicionamientos: se valoran hechos económicos y se realizan propuestas normativas con incidencia sobre la pequeña y la mediana empresa. El Anuario de la pyme catalana: es una estimación de la contribución de la pyme al PIB catalán y al empleo, además de dar detalles de los estados económico-finacieros de la pequeña y la mediana empresa a partir de los datos de más de 80.000 pymes. Autodiagnóstico financiero: el Observatorio de la PIMEC ha desarrollado, junto con ACCIÓ, una herramienta online que permite a las empresas disponer de una comparativa de su situación económico-financiera con empresas de su mismo sector y dimensión.
Compartir:

linkedin share button