PIMEC Tarragona acerca a las pymes las novedades de la reforma laboral y lamenta que se haya perdido
06/03/2022

PIMEC Tarragona acerca a las pymes las novedades de la reforma laboral y lamenta que se haya perdido

La patronal respeta las mayorías parlamentarias, pero critica que la reforma no ha contado con el 99,8% de las empresas, por lo que pide solucionar el prob
Tarragona, 4 de marzo de 2022. PIMEC Tarragona ha acercado hoy a las pymes de la demarcación las novedades de la reforma laboral que entrará en vigor el próximo 30 de marzo. En un acto organizado por la patronal en el auditorio del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona, el presidente de PIMEC en el territorio, Jordi Ciuraneta, ha lamentado que en la negociación de la reforma laboral se haya perdido la oportunidad de recuperar los derechos de las pymes, ya que, a pesar de respetar las mayorías parlamentarias, considera que no se ha contado con el 99,8% de las empresas, por lo que pide solucionar el problema de representación en el ámbito estatal.Seguidamente, Emma Gumbert, vicepresidenta de PIMEC, ha destacado que esta reforma cambiará la realidad de las empresas, sobre todo en el ámbito de la contratación, y ha alertado de la inseguridad jurídica que supone para el tejido productivo la incertidumbre y la confusión en la redacción de alguno de los artículos de la ley.Por su parte, el secretario general de PIMEC, Josep Ginesta, ha hecho una valoración de la nueva norma, avisando que “es una reforma puntual e insuficiente, que no da respuesta a las necesidades en políticas activas y pasivas de empleo, o en materia de formación a la hora de cubrir puestos de trabajo”, entre otras cuestiones. A continuación, recordó que PIMEC ha defendido desde el primer momento una reforma integral y con flexiseguridad, que ayude a la recuperación económica y del mercado del trabajo. “Continuaremos trabajando para recuperar la participación efectiva de las pymes, la indexación de sueldos en una cesta de indicadores de productividad y competitividad, o la recuperación de la financiación parcial de las indemnizaciones del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en situaciones de crisis empresarial”, ha asegurado.El acto ha contado con las intervenciones de Estela Martín, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona, y Antonio Benavides , abogado y profesor de la Universidad Ramon Llull y de la UOC, quien ha expuesto frente a los asistentes al acto las principales novedades de la reforma laboral. Además, también ha participado Enric Vinaixa , secretario de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, para explicar las novedades en materia de subcontratación, ERTOs y mecanismo red, y Sofia Moya , directora de los servicios territoriales de Empresa y Trabajo en Tarragona.
Compartir:

linkedin share button