PIMEC reivindica ante más de 1.700 empresarios y empresarias la necesidad urgente de una financiación justa para Cataluña
25/06/2024

PIMEC reivindica ante más de 1.700 empresarios y empresarias la necesidad urgente de una financiación justa para Cataluña

Antoni Cañete pide a las autoridades presentes “estabilidad, consensos y acuerdos entre diferentes” La entidad hace un repaso de sus 50 años de historia y pone en valor los hitos logrados, como la entrada de las pymes en el diálogo social español con una voz propia, etc. Barcelona, 25 de junio de 2024. Hoy se ha celebrado en el Palau Sant Jordi de Barcelona la 37.ª edición de los Premis Pimes, donde se han distinguido las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña en 2023. Más de 1.700 personas del ámbito empresarial, económico, político y social se han reunido en esta cita anual que este año también ha servido para conmemorar el 50.º aniversario de la patronal y poner en valor la labor desarrollada y los logros conseguidos por PIMEC durante este medio siglo. Durante su intervención, el presidente de la entidad, Antoni Cañete, se ha referido a la actual situación política y ha destacado la necesidad de “grandes consensos, de acuerdos entre diferentes, y de estabilidad”. En referencia a Cataluña ha pedido un gobierno fuerte que gobierne con valentía, recordando que las minorías no pueden condicionar el interés general. En este sentido, Cañete ha insistido en la necesidad urgente de un acuerdo que permita una financiación justa para Cataluña: “Nos hace falta un modelo de financiación tractor y no extractor, que tenga en cuenta el principio de ordinalidad. El statu quo actual está gripando el motor de la economía catalana y, por lo tanto, de España, y esto nos perjudica enormemente a todos”. El presidente de PIMEC se ha referido al reciente hito histórico logrado: la entrada de las pymes catalanas en el diálogo social español. “Antes hablábamos de ocupar los espacios, pero ahora tenemos una nueva misión. Queremos liderar el espacio para que las prioridades de las pymes sean tenidas en cuenta, tal como le corresponde al verdadero motor de la economía”, ha concluido Cañete. Finalmente, ha dicho a los asistentes que PIMEC irá a Madrid a defender “sus intereses y valores, a luchar por una fiscalidad justa, a exigir que se cumpla la ley para acabar con los morosos, a pedir lotes en la compra pública, a desburocratizar la administración, a poner fin al hecho de que las pymes paguen la energía más cara, y un hecho que inquieta especialmente a las empresas de menor dimensión: la reducción de la jornada laboral, sobre todo sin hablar de productividad”. Seguidamente, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha puesto en valor que “la economía catalana vive un buen momento, también lleno de retos como el expolio fiscal, y estamos aquí gracias a la capacidad de sumar esfuerzos de todos los actores implicados: las instituciones, las organizaciones empresariales y las sindicales”. También, ha explicado que “nuestras empresas se fortalecen mientras nuestro país se reindustrializa, innova y crea puestos de trabajo y nuevas oportunidades”. Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha excusado la presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y ha explicado que “la de PIMEC es la historia de un gran éxito por su compromiso con las empresas catalanas y con el país en general”. “Sois pioneros en la lucha contra la morosidad, lideráis la mejora de la actividad de las pymes también en Europa y, hoy, podemos decir que podréis ser allí donde se decide el presente y el futuro del país”, ha añadido en referencia a la entrada de PIMEC en el diálogo social español. Durante la ceremonia también se ha emitido un mensaje del comisario europeo, Thierry Breton, quien ha asegurado que “las pymes están a la vanguardia de la innovación, haciendo que Europa pueda crear y competir”. En referencia a la lucha contra la morosidad ha dejado patente que “los largos plazos de pago retienen 20 billones de euros de liquidez de las pymes, limitando su capacidad de inversión o, incluso, llevándolas a la quiebra. Esto es inaceptable y, por eso, la UE ha propuesto una ley para regularlo”. A continuación, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha destacado que el éxito de PIMEC y del diálogo social recae en 6 elementos: “Es importante garantizar la estabilidad política e institucional, mantener el diálogo social, unos presupuestos públicos con capacidad de inversión para dinamizar la economía, la promoción internacional y empleo de calidad, la colaboración publicoprivada, así como la conciencia viva de hacer y poner las cosas fáciles a la iniciativa económica, con menos burocracia administrativa, por ejemplo”. En el marco de una ceremonia en el Palau Sant Jordi, conducida por la periodista Cristina Riba, la entidad ha hecho un repaso de su historia a través de una exposición de los hechos más destacados y de diferentes videos proyectados durante el acontecimiento. La entidad ha hecho también un reconocimiento a los gremios y las asociaciones, destacando que estas han ayudado a PIMEC a lograr hitos y luchar por los derechos de las pymes, gracias a su tenacidad, empujón, pasión, resiliencia y talento. La patronal ha puesto en valor la suma de esfuerzos que han ayudado a construir la PIMEC de hoy, que mira al horizonte sabiendo que su perseverancia y determinación les dará el impulso necesario para construir un futuro donde las pymes tienen mucho que decir. Un año más, la cena anual de PIMEC ha contado con carácter solidario, destinando íntegramente los ingresos obtenidos al programa emppersona de ayuda a la segunda oportunidad. Premios y Reconocimientos de la 37.ª edición
  • Reconocimiento al Activismo Empresarial:
Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña – ADETCA Por su campaña exitosa bajo el nombre “Ninguna butaca vacía”, que en su primera edición ha batido un récord de ocupación teatral en Cataluña con 55.583 espectadores en un solo día.
  • Reconocimiento al Comercio:
SUELA-RÀPID Por haberse adaptado a los nuevos tiempos y a las nuevas demandas de los clientes que requieren reparaciones más diversas introduciendo la tecnología más puntera.
  • Reconocimientos CaixaBank Fundació PIMEC a la Segunda Oportunidad Empresarial:
STANDS REUTILIZABLES Con el apoyo de la Fundació PIMEC, el empresario Josep Pons consiguió un crédito ICO con el que se reinventó, consiguiendo que sus productos hayan estado presentes en acontecimientos nacionales e internacionales reconocidos.
  • Premio Diplocat a la Proyección Empresarial Catalana
PICART Por haber logrado un espacio en el mercado internacional con presencia en varios países europeos, consiguiendo una gran proyección exterior y la promoción del país.
  • Premio a la Calidad Lingüística Empresarial
PIDISCAT Premio a la Calidad Lingüística Empresarial porque hace más de 25 años que fomenta el uso de la lengua catalana entre sus trabajadores y trabajadoras y sus clientes, estando presente en todos los procesos de su actividad empresarial.
  • Premio Valores al Desarrollo Sostenible
PRISMA Por el impulso de medidas de sostenibilidad, su política de formación y de contratación, el fomento de la participación de sus trabajadores y trabajadoras, el impulso de la conciliación de la vida laboral y familiar, así como sus esfuerzos a la hora de velar por la salud y la seguridad dentro del ámbito empresarial.
  • Premio a la MIPYME más competitiva en la categoría de microempresa
DOMMA Por la creación de una comunidad digital de más de 100.000 mujeres a través de la que divulgan contenido educativo sobre la salud en la madurez y la menopausia y para desarrollar un nuevo producto físico y digital para mejorar el bienestar sexual de este colectivo.
  • Premio a la MIPYME más competitiva en la categoría de pequeña empresa
DISHELEC 65, SL Por su estrategia empresarial que les ha llevado a un crecimiento en el ámbito europeo a través de una política comercial que les ha permitido tener acuerdos con diferentes proveedores de la Unión Europea y otros países exteriores.
  • Premio a la MIPYME más competitiva en la categoría mediana empresa
ROCROI Por haber experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, logrando una facturación en línea de más de un millón de euros en 2023, hecho que les ha convertido en la principal operadora digital de España en su sector. Los Premis Pimes de este año cuentan con el patrocinio de Caja Bank, Endesa, Factor Energía, Grail Cyber Tech, Movento, Banco Sabadell y Telefónica, y con la colaboración de Cesce, Diplocat, el Consorcio de la Zona franca de Barcelona, Informa, Solred y Wolters Kluwer, así como con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Son medios colaboradores La Vanguardia, El Periódico y Ara. El acontecimiento ha dispuesto de dos mesas con un distintivo especial. La mesa de oro, conformada por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (API) Colegios y Asociaciones de Agentes Inmobiliarios, BBVA, Consorcio de la Zona franca de Barcelona, Factor Energía, José María Torres y Action Reality Management -SL Creprojects; y la mesa de plata, conformada por Accesorios y Suministros del agua, Acción Circular, Asociación de Industria y Comercio Shenzhen España (AICSE), Diputación de Barcelona, Emma Gumbert, Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), Federación de Corporaciones Chinas el España, FEGICAT, Gremio de Pastelería de Barcelona, Mercado de la Flor y la Planta Ornamental de Cataluña, MGC Insurance,MM Group Live Spain, SOLUTIOMA, Vosseler Abogados, Action Reality Management SL Creprojects, Gremio de Cerrajeros de Cataluña, Gremio de Reformas de Interior de Cataluña, y PICART.  

Documentos adjuntos

Compartir:

linkedin share button