
29/09/2025
El presidente del Gobierno visita Pimec para reunirse con el tejido empresarial catalán con el objetivo de abordar los grandes retos de las pymes en el actual contexto económico y geopolítico
Pimec ha reclamado a Pedro Sánchez medidas para que las pymes puedan ganar dimensión, productividad y competitividad
Barcelona, 30 de septiembre de 2025. Pimec ha recibido hoy en su sede de Barcelona la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con una amplia representación del tejido empresarial catalán. La cita, encabezada por el presidente de la entidad, Antoni Cañete, ha servido para lanzar un mensaje contundente: España necesita que sus pymes crezcan en dimensión para competir en igualdad de condiciones con el resto de Europa.
En su intervención, Cañete ha recordado que, en Cataluña, el 99,8% de las empresas son pymes (94,1% microempresas), datos casi idénticos a los de España, mientras que en países como Alemania el porcentaje baja al 82,5%. Esta mayor dimensión empresarial está asociada a economías que mejoran la viabilidad empresarial, generando una mayor productividad y bienestar, y por eso son necesarias medidas estructurales y estables que permitan a las pymes dar el salto de escala y asegurar la competitividad de la economía en su conjunto.
El presidente de Pimec ha subrayado que esta falta de dimensión no es fruto de la casualidad, sino de una anomalía histórica: durante demasiado tiempo, las pymes no tuvieron voz propia en el diálogo social español. En este sentido, ha agradecido a Pedro Sánchez la apuesta del Gobierno por abrir este espacio a nuevos actores, lo que ha favorecido la incorporación de Pimec al Consejo Estatal de la Pyme y a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. Al mismo tiempo, ha reclamado el cumplimiento de la ley y ha instado a “desbloquear” asuntos pendientes, como los nombramientos caducados del nuevo Consejo Económico y Social, paralizados desde hace prácticamente un año. Antoni Cañete ha destacado que esta cuestión sí ha sucedido en el ámbito europeo, donde Pimec se ha incorporado recientemente al Comité Económico y Social Europeo (CESE), reforzando así la voz de las pymes catalanas y españolas en el marco de las instituciones comunitarias.
Asimismo, Cañete ha querido poner de relieve que la infrafinanciación crónica que sufre Cataluña constituye un obstáculo añadido para el crecimiento de las pymes y para la competitividad del conjunto de la economía. El presidente de la entidad ha reclamado corregir este déficit estructural, que limita la capacidad de inversión en infraestructuras, servicios y apoyo empresarial, y ha subrayado la necesidad de un modelo de financiación más justo y equitativo que cuente con los máximos consensos políticos y que garantice que las empresas catalanas puedan desarrollarse en igualdad de condiciones con el resto del Estado.