PIMEC propone incrementar la alianza entre la universidad y las mipymes para potenciar la innovación
02/09/2022

PIMEC propone incrementar la alianza entre la universidad y las mipymes para potenciar la innovación

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha expresado su voluntad de poder aprovechar la LOSU para mejorar la relación entre universidad y empresa para poder ser útil también para el tejido productivoLa patronal pide impulsar medidas de coparticipación del ámbito empresarial en la Universidad para que esta sea un agente activo en el incremento del desarrollo y la competitividad empresarialBarcelona, 3 de septiembre de 2022. El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha visitado hoy la sede de PIMEC en Barcelona. Después de recorrer las instalaciones y firmar el libro de Honor, se ha celebrado un encuentro con diferentes representantes empresariales en la cual Antoni Cañete, presidente de PIMEC, ha manifestado la importancia de “incrementar alianzas y alinear estrategias entre la universidad y el tejido empresarial, especialmente de las mipymes”.Cañete ha pedido que en el diseño de las políticas universitarias se ponga el foco en “ofrecer un servicio a la sociedad que beneficie al territorio y al mundo, y en formar profesionalmente las personas con el fin de que estén preparadas para la adaptación continua de las necesidades del mercado de trabajo”. El presidente de PIMEC también ha insistido en el hecho que hay que “orientar la investigación a estimular la creatividad y la resolución de problemas, y fomentar la transferencia del conocimiento y la tecnología del ámbito universitario a los sectores productivos. De este modo, se potenciará la innovación productiva, la competitividad y el crecimiento industrial, generando una economía más sostenible medioambientalmente, más sensible socialmente, más inclusiva, y con un sistema capaz de generar alianzas y alinear las estrategias de la universidad y del tejido de las mipymes para ampliar las fronteras del conocimiento”.Por su parte, el ministro de Universidades, Joan Subirats, ha expresado su voluntad de poder aprovechar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para mejorar la relación entre universidad y empresa para poder ser útil también para el tejido productivo. En este sentido, la Comisión de Universidades de PIMEC ha presentado al ministro un documento que recoge un conjunto de propuestas y enmiendas al Proyecto de Ley, entre las cuales destacan:Impulsar medidas de coparticipación del ámbito empresarial en la Universidad para que esta sea un agente activo en el incremento del desarrollo y la competitividad empresarial y adapte sus actuaciones no solo a las grandes empresas, sino también a las pymes.Reformar la estructura de gobierno de la Universidad, manteniendo un nexo de unión firme entre las universidades y los agentes sociales con el objetivo de lograr una mejor cohesión entre el ámbito universitario, el entorno social y laboral y dar mejor respuesta a sus necesidades.Ampliar la capacidad de decisión de los consejos sociales, especialmente en materia económica, y respetar su independencia y función.El encuentro también ha contado con la participación de Daniel Furlan, miembro de PIMEC del Consejo Social y vocal del Comité Ejecutivo de PIMEC, Xavier Segura, presidente de la Comisión de Universidades de PIMEC, Josep Ginesta, secretario general de PIMEC y Sílvia Miró, directora del área de Trabajo de la entidad.

Documentos adjuntos

Compartir:

linkedin share button