PIMEC pide que la reforma del sistema de formación para la ocupación tenga en cuenta a las pymes
08/03/2015

PIMEC pide que la reforma del sistema de formación para la ocupación tenga en cuenta a las pymes

Barcelona, 9 de marzo de 2015. El gobierno central está trabajando en la reforma del sistema de formación de las personas en paro, de las empresas y sus trabajadores. Ante las carencias que está demostrando el actual sistema, PIMEC pide que el nuevo modelo incorpore medidas para que las pymes tengan un mejor acceso al mismo. Por ello: Las personas empresarias, que tienen que cotizar en régimen de autónomos, deben poder participar en los cursos que se realicen para sus trabajadores. Las pymes deben poder acumular las cuotas de formación (420 € anuales para las empresas de menos de cinco trabajadores) durante dos o tres años y así poder financiar cursos más largos o más costosos, según sus necesidades reales. Las pymes deben poder agrupar sus cuotas con un criterio sectorial o territorial con el fin de minimizar los costes derivados de la gestión de la formación. Las pymes, especialmente las microempresas, deben disponer de procedimientos administrativos simplificados para gestionar las ayudas y proporcionales a los volúmenes económicos que gestionan. Es necesario que se faciliten otras medidas compensatorias (fiscales) para equilibrar la falta de recursos de las pymes para hacer frente a la formación de sus trabajadores. En el gráfico se observa la participación de las empresas en el actual modelo de formación continua; se constata el poco volumen de las microempresas y pymes.
Compartir:

linkedin share button