
17/01/2017
PIMEC participa en la elaboración del primer Plan de acreditación y calificación profesional de Cata
El Plan ha sido diseñado por los departamentos de Enseñanza y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, en coordinación con el Consejo Catalán de la Formaci
Como miembro del Consejo Catalán de Formación Profesional, PIMEC ha participado en la identificación del mapa de necesidades y prioridades de acreditación de los sectores profesionales. En este primer Plan se han priorizado las necesidades inmediatas de acreditación profesional, y se prevé una oferta de 7.900 plazas en nueve ámbitos diferentes hasta 2018: dependencia, comercio y marketing, electricidad y electrónica, fabricación mecánica, hostelería y turismo, actividades físicas y deportivas, sanidad, seguridad y medioambiente, y energía y agua. Por otra parte, las actuaciones se han planificado para dar respuesta también a los colectivos con mayor necesidad de acreditación de competencias, priorizando en este caso las actuaciones con el colectivo de personas en situación de desempleo y de edad más avanzada, según las diferentes necesidades de los sectores productivos.
Si bien se trata del primer Plan de acreditación y calificación profesional, en el año 2014 PIMEC ya firmó con la Generalitat de Cataluña, mediante el Servicio Público de Empleo de Cataluña y el Departamento de Enseñanza, un convenio marco para impulsar procesos específicos de iniciativa privada de acreditación de competencias profesionales para determinados colectivos de profesionales, como medida estratégica para el desarrollo y mejora de la competitividad de las pymes. En concreto, PIMEC ha apoyado y está acompañando, en el proceso de impulso de convocatorias específicas de iniciativa privada de procesos de acreditación de las competencias profesionales, el Gremio Empresarial de Ascensores de Cataluña, la Asociación de Abastecimiento de Agua y la Asociación Catalana de Peluqueros y Esteticistas Profesionales (ACPEP). También se está trabajando con colectivos de personas trabajadoras con necesidades especiales.
El Plan de acreditación y calificación profesionales de Cataluña ha sido elaborado por los departamentos de Enseñanza y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, en coordinación con el Consejo Catalán de la Formación Profesional y la participación de los agentes sociales. Se trata del primer plan de acreditación y calificación profesional, medida derivada del desarrollo de la Ley 10/2015, de 19 de junio, de formación y cualificación profesionales, y pretende contribuir, entre otros, a la adaptación entre las necesidades del mercado de trabajo y la calificación de las personas.
El proceso de acreditación y calificación profesionales es un mecanismo integrado de reconocimiento y acreditación oficial de los aprendizajes logrados por las personas, mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación, con el objetivo de mejorar su cualificación y empleabilidad para que puedan obtener, mantener o promocionarse en un puesto de trabajo, al tiempo que se impulsa la calidad y profesionalización del mercado de trabajo.