
27/10/2022
PIMEC Lleida anima a las pymes y personas autónomas a aprovechar las oportunidades que surgen en épo
Casi 300 empresarios y personas autónomas participan en la 5ª edición de la jornada Lleida Empresa, que reúne a las pymes de la provincia para generar sinergias y fomentar el networking entre el tejido empresarial de LleidaJesús Torrelles ha destacado la importancia de eventos como el Lleida Empresa para favorecer que las pymes y las personas autónomas compartan sus experiencias y así facilitar el aprendizaje mutuo y evitar errores comunesLleida, 27 de octubre de 2022. «»Esta es una jornada de referencia para el empresariado y para las personas autónomas de Lleida, especialmente en momentos complejos como el actual»». Así lo ha dicho el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, durante la 5ª edición del Lleida Empresa, el gran encuentro anual de las pymes y autónomos del territorio, que este año se ha celebrado en el auditorio Leandre Cristòfol del Palau de Congresos de La Llotja y ha congregado a casi 300 empresarios y empresarias.Durante su intervención, el presidente Cañete ha reflexionado sobre cuestiones de actualidad que afectan directamente a las oportunidades de los empresarios y empresarias. Se ha referido, pues, a la necesidad de que el govern de la Generalitat pueda sacar adelante los presupuestos del año 2023 porque «»las empresas sin presupuestos no funcionan, y los países, tampoco»». También ha explicado que «»la política fiscal es un elemento clave para la competitividad de un país, pero que debe ser justa y proporcional»» refiriéndose al debate sobre fiscalidad territorial que se ha suscitado últimamente. Por último, ha hablado de la importancia que tiene para las empresas contar con buenas infraestructuras y ha destacado las oportunidades que puede proporcionar la consolidación del Aeropuerto de Alguaire.El presidente de PIMEC Lleida, Jesús Torrelles, se ha referido a «»la importancia que tiene que los empresarios y empresarias estén conectados para aprender unos de otros y evitar repetir errores»». En este sentido, ha puesto en valor que un acto como el Lleida Empresa es «»un espacio donde no hay competidores, sino que empresarios y empresarias del mismo o diferentes sectores de actividad comparten experiencias»». Por otro lado, como nuevo presidente de la patronal en el territorio, ha destacado la gran labor que se realiza día a día desde PIMEC Lleida para ayudar a las pymes y las personas autónomas del territorio.Por otra parte, el consejero territorial de la Fundació PIMEC, Xavier Caufapé, ha explicado que el Lleida Empresa es un encuentro solidario y las donaciones que se recogen van destinadas al programa emppersona-segunda oportunidad, de ayuda a las empresas con dificultades. Además, en su intervención ha destacado que la Fundació está muy alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. En este sentido, ha explicado que “las empresas no se entienden si no se engloban en una comunidad y es importante que colaboren entre ellas”.El acto, conducido por la vicepresidenta de PIMEC Lleida, Laura Sánchez, ha contado con una conferencia de la experta en Desarrollo Personal, Motivación y Ventas, Mònica Mendoza, que ha explicado que “Lleida tiene grandes fortalezas en el ámbito de la agricultura, pero si se hace buen marketing de ciudad y territorio puede tener puntos fuertes también a nivel turístico y en el ámbito empresarial”. Por otra parte, Mendoza ha afirmado que actualmente «»el contexto económico y político y factores como la actual crisis energética hacen que el entorno para los empresarios sea hostil»». Por ese motivo, ha defendido que debemos aprender a trabajar en escenarios de incertidumbre.En su discurso, Bernat Solé, delegado del Govern de la Generalitat de Catalunya en Lleida, ha afirmado que «»la Administración debe ser capaz de generar confianza a las pymes y autónomos en momentos de incertidumbre»» y ha destacado también el papel de PIMEC en el impulso del Pacte Nacional per a la Indústria 2022-2025. Por su parte, José Crespín, subdelegado del Gobierno español en Lleida, ha agradecido a PIMEC Lleida la celebración de esta jornada por el valor añadido que supone y ha hablado de la necesidad de impulsar la digitalización de las pymes: “Recientemente se ha puesto al alcance de las pymes y autónomos el programa Kit Digital, que debe permitir acelerar su ritmo de digitalización”.Más adelante, Joan Talarn, presidente de la Diputació de Lleida, ha destacado que «»Lleida es una tierra de oportunidades»». Además, durante su intervención ha puesto de relieve «»la capacidad de resiliencia de los empresarios y empresarias de Lleida»». Por su parte, Miquel Pueyo, alcalde de Lleida, ha explicado que las instituciones y, especialmente, los territorios deben tener valores. «»Si nos permitieran elegir los valores del sistema urbano de Lleida serían talento, tecnología y tolerancia»», ha afirmado.Durante el acto, se ha entregado un reconocimiento a los socios más antiguos de PIMEC Lleida – Maquinaria Agricola Gidar S.L., Asociación de Empresarios del Alt Urgell, Agricola Rubies S.L., Gestion Natural Optics S,L.- y se han dado a conocer los casos de éxito de empresas del territorio a través de una mesa de experiencias empresariales. Han participado en esta mesa Joan Folguera, fundador y CEO de Ingroup, Sandra Sabaté, CEO del Grupo Macao, y Jordi Querol, director general de Unipreus.