PIMEC exige intervenir el mercado del gas, como se ha hecho con la deuda, para no colapsar la econom
30/08/2022

PIMEC exige intervenir el mercado del gas, como se ha hecho con la deuda, para no colapsar la econom

La patronal exige medidas contundentes contra la especulación en los precios de la energía, incluso fijando reducciones de consumo con compensaciones razonables, porque las empresas se abocan a no poder pagar facturas.La Comisión de Energía de la patronal se ha reunido hoy después del anuncio de Ursula von der Leyen sobre la intervención de urgencia del mercado eléctrico europeoBarcelona, 31 de agosto de 2022. PIMEC ha pedido la intervención del mercado del gas, tal como pasó en los países europeos en el mercado de deuda, para no colapsar la economía europea y evitar la especulación en los precios de la energía. La patronal ha exigido medidas contundentes incluso reducciones de consumo con las compensaciones razonables porque las empresas se abocan a no poder pagar facturas. La Comisión de Energía de PIMEC se ha reunido hoy de manera extraordinaria después del anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de intervenir de manera urgente el mercado eléctrico europeo para parar el fuerte incremento de precios, una decisión que la patronal ha celebrado.Hace tiempo que la patronal advierte de que urge cambiar el sistema de fijación de precios de la energía de forma que los precios del gas y la electricidad queden desacoplados entre sí. De hecho, el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, ya envió una carta a la presidenta de la Comisión Europea el pasado mes de marzo, en la cual le hacía esta petición y lo alertaba que había en riesgo 320.000 puestos de trabajo en Cataluña. En este sentido, la patronal ha exigido al gobierno de la Generalitat que priorice la transición energética en todas las inversiones previstas en Cataluña. En palabras de Cañete, la UE “tiene que trabajar decididamente para evitar la especulación y el funcionamiento adecuado de los mercados, trabajando para una configuración justa de precios”. El presidente de la Comisión de Energía, Joan Vila, ha dicho que “la patronal tiene que decirlo y actuar incluso con el paro de la actividad en determinados sectores más consumidores de energía con el apoyo de la administración pública”. Y es que según Vila la carencia de hielo de este verano “solo ha sido un preámbulo de las limitaciones que vendrán y que afectan el día a día de las personas”.Por otro lado, PIMEC pide avanzar en el proyecto de unir por gasoducto las plantes gasistas de Barcelona y Livorno conjuntamente con la propuesta de Francia al MidCat y para blindar Europa contra las amenazas de corte de suministro y evitar cualquier trava. En este sentido, desde PIMEC se hace hincapié en la necesidad de promover propuestas conjuntas, que superen los intereses particulares de los estados, dado que estamos en una situación crítica para toda la economía europea, y es el momento de los consensos y soluciones con visión estratégica del continente.

Documentos adjuntos

Compartir:

linkedin share button