Pimec es colaborador de la UPC CERPIE OPR2016
19/07/2016

Pimec es colaborador de la UPC CERPIE OPR2016

PIMEC consigue ser reconocido como colaborador de la UPC CERPIE en temas de prevención de riesgos laborales. Con este reconocimiento, se sella la trayector
PIMEC siempre ha dado una gran importancia a la PRL, ha realizado de forma continuada programas y proyectos en esta materia, ayudando a las empresas y presentándose como claramente innovadora y avanzada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.Las colaboraciones con otras entidades y estamentos ha sido una forma de trabajar muy positiva que ha hecho que PIMEC sea un referente en este ámbito.Últimamente, y después de tiempo de contactos, la UPC CERPIE ORP2016 nos ha admitido como colaboradores; la ORP 2016 es el congreso internacional de PRL más importante a nivel mundial, y este año se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) con la participación de los expertos más importantes de todo el mundo.PIMEC estará presente en este congreso a través de un representante, concretamente el Sr. Francesc Lari, quien visitará y participará en el mismo.En el siguiente enlace se puede acceder a información del ORP2016http://www.prevencionintegral.com/congresos/orp-2016/comites¿QUÉ ES LA ORP 2016?5 de octubre 2016 – 7 de octubre 2016 Cartagena de Indias, ColombiaCongreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales organizado por la Fundación Internacional ORP y el CERPIE-Universidad Politécnica de Catalunya. Gestionar Innovando en Seguridad y Salud.Cambiar, cambiar, y cambiar para mejorar. De este modo se resume, en términos coloquiales, la estrategia a la que se ven abocadas las organizaciones en el siglo XXI. En el mundo académico se conoce como estrategia de Innovación. Esta Innovación no se concentra en el uso de nuevas tecnologías (el capital), aunque la empresa innovadora aplica las nuevas tecnologías en la medida que las necesita. Tampoco se concentra en el factor humano (el trabajo), aunque las innovaciones requieren unos recursos humanos especialmente capaces, no solo de implantarla, sino de proponerla, desarrollarla y, sobre todo, asumirla. La Innovación se concentra, precisamente, en la gestión de todos los recursos (técnicos y humanos) de la empresa: es lo que llamamos la InnoGestión Organizacional.Con esta voluntad de excelencia se reunirán en Cartagena de Indias, en 2016, un importante grupo de universidades, centros de investigación, empresas y gobiernos preocupados por innovar en Gestión integradora de Seguridad y Salud en el marco del XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCION -ORP2016-. Además, estamos convencidos de que para que esta innovación sea de calado se necesita un liderazgo intenso e inteligente, ya que todos los agentes implicados pretendemos que los resultados no queden reducidos a unos límites conceptuales de países o empresas; sino que entendemos que este liderazgo de la Innovación debe ser fluido y aplicable a la Gestión Integral de la Empresa por el bien de todos. Para ello debe basarse en el conocimiento compartido, ya que, parafraseando a Dostoievski, «»todos somos responsables de todo”. Por lo tanto, todos somos imprescindibles para conseguir empresas (3s) Sanas, Seguras y Sostenibles. Es lo que se ha dado en llamar“bienestar socioeconómico sostenible»».Más información:DEPARTAMENTO JURÍDICOMàrius Martí93 496 45 00mmarti@pimec.org
Compartir:

linkedin share button