Pimec consolida su influencia en Europa con la entrada en el Comité Económico y Social Europeo
18/09/2025

Pimec consolida su influencia en Europa con la entrada en el Comité Económico y Social Europeo

El nombramiento de Jacint Soler Matutes, director de Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos de Pimec, confirma la apuesta de la entidad por situar a las pymes en el centro del debate europeo Bruselas, 18 de septiembre de 2025. Pimec ha sido oficialmente designada como nuevo miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) para el mandato 2025–2030, consolidando así su máxima representación institucional en Europa y reforzando su papel como portavoz legítima de las micro, pequeñas y medianas empresas y de los profesionales autónomos ante las instituciones de la Unión Europea. El nombramiento de Jacint Soler Matutes, director de Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos de Pimec, como representante dentro del Grupo I (Empresarios) del CESE, confirma la apuesta de la entidad por situar a las pymes en el centro del debate europeo y garantizar que sus necesidades y propuestas sean escuchadas en el espacio donde se deciden las políticas comunitarias que impactan en su competitividad y crecimiento. «Este hito histórico es fruto de muchos años de trabajo intenso y constante en Bruselas y, desde hoy, las pymes catalanas y españolas tienen voz propia y reconocida en el Parlamento de la sociedad civil europea«, ha destacado Soler Matutes. Con esta incorporación al CESE, Pimec refuerza su presencia y capacidad de influencia en los principales espacios de gobernanza socioeconómica a nivel estatal y europeo. La entidad es la única organización empresarial catalana con sede permanente en Bruselas y, además, ostenta la vicepresidencia de SME United, la patronal europea de las pymes. El Comité Económico y Social Europeo, con sede en Bruselas e integrado por representantes de todos los estados miembros de la UE, es un órgano consultivo fundamental que participa en la elaboración de la legislación europea y garantiza la presencia y el diálogo entre empresarios, trabajadores y sociedad civil organizada. Con la entrada de Pimec, las pymes y los autónomos catalanes y españoles pasan a tener una voz directa y activa en la construcción del futuro de Europa. La oficialización del nombramiento ha sido publicada en el Diario Oficial del Consejo de la Unión Europea y se puede consultar en este documento oficial.
Compartir:

linkedin share button