PIMEC apoya la campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad
23/02/2015

PIMEC apoya la campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad

PIMEC colaborará en la difusión de la campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad, Candidatura UNESCO. La patronal, a través de la sectorial PIMEC Agroalimentaria, ha firmado un convenio con la Fundació Institut Català de la Cuina i de la Cultura Gastronòmica (FICCG) -impulsora de la campaña- mediante el cual se compromete a difundir entre todos sus asociados y por todos los medios posibles la candidatura de la cocina catalana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en la modalidad de buenas prácticas. El convenio ha sido firmado por Josep González, presidente de PIMEC, y Pepa Aymamí, directora general de la FICCG, y ha tenido como testigo al presidente de la candidatura y conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), Josep Maria Pelegrí, que con su presencia en el acto ha reiterado el apoyo del gobierno catalán a esta candidatura. PIMEC difundirá entre sus asociados (a través de sus boletines, publicaciones, newsletters o de otros medios de comunicación) las actividades que lleve a cabo la FICCG para conseguir el reconocimiento de la cocina catalana como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La patronal también favorecerá la creación de sinergias entre sus asociados y la FICCG, para buscar o establecer acuerdos de colaboración y esponsorización de apoyo a la candidatura. Asimismo, PIMEC dará apoyo logístico a las acciones que puedan emprender sus asociados y que sean beneficiosas para ambas partes, en términos de visibilidad o económicos, y colaborará en la difusión del programa escolar que promueve la candidatura entre aquellas empresas que se dedican al suministro de productos o de material escolar. El convenio también contempla la divulgación de las actividades relacionadas con la gastronomía o el turismo a través del Facebook y el Twitter de la Marca Cocina Catalana (sello de garantía que identifica los establecimientos y productos que elaboran cocina tradicional catalana en todo el país). Estas redes sociales de la Marca hacen difusión de todas las actividades relacionadas con la candidatura.   Proyecto de país Durante la firma del acto, Josep González indicó que PIMEC «»es una entidad preocupada por el fomento de la cultura y el mantenimiento de los valores sociales. De hecho, en PIMEC desarrollamos proyectos para potenciar el consumo de proximidad en todos los sectores de producción, contribuimos a la internacionalización de las empresas catalanas y velamos por que las empresas de aquí inviertan en el futuro del territorio. En este sentido, siempre estamos dispuestos a colaborar y trabajar conjuntamente con todas aquellas entidades y organismos cuya finalidad sea la proyección colectiva de intereses sociales y de país, como la candidatura Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad»». Pepa Aymamí ha recordado que la cocina catalana es uno de los elementos que conforman nuestra identidad como pueblo y que la campaña es un proyecto de país: «»un proyecto transversal de país que quiere sumar e incorporar todas las iniciativas que se llevan a cabo en el territorio con el objetivo de que todo el mundo interiorice que disponemos de un patrimonio culinario vivo y rico que hay que conocer, amar, preservar, disfrutar y divulgar»». Por su parte, el conseller Pelegrí ha felicitado a ambas partes por el acuerdo y ha manifestado que «»la colaboración de todos hará posible el éxito de la candidatura»». El convenio tiene una duración de un año y se prorrogará anualmente si ninguna de las partes lo denuncia antes de que se dé por finalizada la campaña. La campaña Cocina Catalana Patrimonio de la Humanidad, Candidatura UNESCO que promueve la FICCG, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, las diputaciones, las universidades, la industria agroalimentaria y turística del país, y gran parte de la sociedad civil, a fin de dar a conocer un patrimonio que es necesario proteger y divulgar.
Compartir:

linkedin share button