Oportunidades de financiación europea para la transición verde y digital de las pymes
05/06/2024

Oportunidades de financiación europea para la transición verde y digital de las pymes

Las transiciones digital y verde se han incluido en la agenda principal de Europa como soluciones para los mayores retos que vive el mundo hoy. En este extracto del informe elaborado por el Departamento de Acción Exterior y Unión Europea, encontrarás una serie de oportunidades de financiación europea para ayudar a las pymes a alcanzar esta doble transición:   MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA – NEXT GENERATION Programa Kit Digital: El Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado. Segmento I: Empresas de entre 10 y 49 trabajadores Segmento II: Empresas de entre 3 y 9 trabajadores Segmento III: Empresas de entre 0 y 2 trabajadores En todos los segmentos, el plazo finaliza el 31 de diciembre de 2024. El objetivo de las ayudas es financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado e incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital. En este caso, la convocatoria también se divide en 3 segmentos.
  • El Kit Digital incluye la mediana empresa entre los beneficiarios del “Bono Digital”
Una reciente modificación del articulado ha incluido las medianas empresas como nuevas beneficiarias de estas subvenciones. Así, se establecen dos nuevos segmentos: por un lado, el segmento IV, que comprende medianas empresas de entre 50 y 100 trabajadores -incluidas aquellas empresas con menos de 50 trabajadores que tengan la condición de mediana empresa-, mientras que el segmento V comprende medianas empresas de entre 100 y 250 trabajadores. Actualmente, no se ha publicado ninguna convocatoria para los dos nuevos segmentos. Ampliación de los beneficiarios del Kit Digital  
  • Bases reguladoras para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación de Servicios de Asesoramiento para la Transformación Digital – Kit Consulting
El Programa consiste en una ayuda a las pequeñas y medianas empresas para la contratación de servicios de asesoramiento para su transformación digital, a través del llamado “Kit Consulting”. Kit Consulting  
  • Ayudas para el impulso de la economía circular en el sector textil, de la moda y de la confección de calzado
El objeto de la convocatoria es apoyar proyectos que contribuyan de forma sustancial a mejorar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del sector del textil y de la moda, mejorando la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular. Hasta el 9 de junio Economía circular  
  • Préstamos ICO del Plan de Recuperación
Se han aprobado 5 facilidades con cargo a los préstamos de la adenda del Plan de Recuperación, por importe de 40.000 millones de euros, que gestionará el Instituto de Crédito Oficial. Destacamos las siguientes líneas:
  • ICO Verde: dotado con 22.000 millones de euros, pretende facilitar créditos a hogares y empresas privadas y públicas.
  • ICO Empresas y Emprendedores: dotada con 8.150 millones, cuyo objetivo es financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas, en particular las pymes. Dentro de esta línea, el sector turístico contará con un compartimento de 1.000 millones de euros para la realización de proyectos dirigidos al desarrollo de nuevos productos o servicios.
  • Fondo Next Tech: dotados con 4.000 millones y gestionados por Axis, pretenden seguir facilitando el crecimiento de las start-ups en tecnologías disruptivas y promoviendo la innovación y la digitalización.
Préstamos ICO   Esta información es un extracto del informe elaborado por el Departamento de Acción Exterior y Unión Europea. Puedes consultar el informe completo aquí: https://exteriors.gencat.cat/ca/ambits-dactuacio/afers_exteriors/ue/fons_europeus/detalls/noticia/20240522_monografic-transicio-pymes Más información: cmas@pimec.org
Compartir:

linkedin share button