Novedades en el ámbito social de la Comisión Europea
12/01/2017

Novedades en el ámbito social de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha puesto en marcha el Cuerpo Europeo de Solidaridad, tan solo dos meses después de que el presidente Juncker lo anunciara y como primer resultado concreto de las prioridades de actuación definidas en la hoja de ruta de Bratislava.A partir del mes de diciembre, losjóvenes de entre 18 y 30 años pueden inscribirse al programa para disponer de nuevas oportunidades de hacer una importante contribución a la sociedad en toda la UE y adquirir una valiosa experiencia y unas competencias útiles al principio de su carrera profesional.El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, declaró: «El Cuerpo Europeo de Solidaridad creará oportunidades para los jóvenes que quieran hacer una contribución significativa a la sociedad y les ayudará a mostrar su solidaridad, de la que el mundo y la Unión Europea no están sobrados. En mi opinión, esta ha sido siempre la esencia de lo que la Unión Europea representa. No sonlos Tratados ni los intereses industriales o económicos los que nos unen, sinonuestros valores. Ylos que trabajan como voluntarios vivenestos valores europeos cada día».Las propuestas presentadas reunirán a escala de la UE, por primera vez, los diferentes tipos de acciones que persiguen un únicoobjetivo: mejorar las oportunidades para los jóvenes.Cuerpo Europeo de SolidaridadA través del nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad, los participantes tendrán la oportunidad de formar parte de un proyecto de voluntariado o de formación, un período de prácticas o un trabajo durante un período de entre 2 y 12 meses.Podrán así participar en una amplia gama de actividades en ámbitos como la educación; la salud; la integración social; la asistencia en el suministro de alimentos; la construcciónde alojamientos; la acogida, ayuda e integración de inmigrantes y refugiados; la protección del medio ambiente, y la prevención de desastres naturales. Los jóvenes que se inscriban en el Cuerpo Europeo de Solidaridaddeberán suscribirsu mandatoy los principios en que se inspira. Las organizaciones participantes deben ajustarse a la Carta del Cuerpo, que define los derechos y responsabilidades durante todas las etapas de la experiencia de solidaridad.Los jóvenesde entre 17 y 30 años ya puedeninscribirse al Cuerpo Europeo de Solidaridaden la dirección: http://europa.eu/solidarity-corps.La edad mínima para participar en un proyectoes de 18 años. El objetivo es que a finales de 2020 unos 100.000 jóvenes europeos se hayan incorporado al cuerpo.Garantía JuvenilLa lucha contra el desempleo juvenil es una prioridad de primer ordenpara la UE. El fomento del empleoes una cuestiónde interés común, compartidoportodoslos Estados miembros, y la Comisióndaapoyoa estosesfuerzos a través de una serie de políticasy acciones.Conesta finalidad, hace tres añosse pusieron en marcha la Garantía Juvenil y la Iniciativa sobre Empleo Juvenil. Desde 2013 el número de jóvenes paradosen la UE ha disminuido en 1,6 millones y el número de jóvenes que ni estudian ni trabajan ha disminuido en 900.000. Estaesperanzadora evolución indica que la Garantía Juvenil, apoyada en la Iniciativa de Empleo Juvenil, ha contribuido a marcar la diferencia sobre el terreno. Aproximadamente 9 millones de jóvenes aceptaron una oferta, mayoritariamente de trabajo.Para garantizar una aplicación plena y viable de la Garantía Juvenil ysu materialización en las regiones que más lo necesitan, la Comisión acaba de proponer que se añada un importe adicional de 2.000 millones de euros para seguir desarrollando la Garantía Juvenil entoda Europa y dar apoyo a un millón adicional de jóvenes de aquí al 2020.Movilidad delos contratos de aprendizajeTambiéndebemosmejorar la empleabilidad delos jóvenes. Estudiar y aprender en otro país ha demostrado ser de gran valor añadido, ya que los jóvenesdesarrollansuscapacidades, mejoransusoportunidades de carrera y refuerzansu sentimiento deciudadanía europea. Un mayornúmero de jóvenes de todoslosestratos de la sociedaddeberíanaprovecharestasoportunidades.En este sentido, la Comisión lanzará el ErasmusPro, una actividad específica dentrodel programa Erasmus+ paradarapoyo a estancias de largaduración de aprendicesen el extranjero. Así mismo, la Comisión propondrá un marco de calidadparalos períodos de aprendizaje que establecen los principios básicos para el diseño y la aplicación de programas de aprendizaje en todos los niveles. En 2017 se establecerá un servicio de soporte a la formación de aprendices centrado en la demanda, el cual ayudaráa los países que introduzcan o reformen sus sistemas de aprendizaje.Garantizar una educación de calidadComoparte de las medidas adoptadas, la Comisión presentó una serie de acciones para ayudar a los Estados miembros a ofrecer una educación de calidadparatodos, de forma que losjóvenesadquieranlosconocimientosy las aptitudesnecesariaspara participar plenamente en la sociedady responder a losnuevosretosy oportunidades que ofrecen la globalización y los cambios tecnológicos. EmiliMuletResponsable Proyectos Europeosemulet@pimec.org 
Compartir:

linkedin share button