La Fundació PIMEC constata una mejora del 14,29% en la contratación de mayores de 55 años
22/11/2023

La Fundació PIMEC constata una mejora del 14,29% en la contratación de mayores de 55 años

La Fundació PIMEC ha presentado las conclusiones de la encuesta “¿El talento tiene edad? 2023” para conocer el estado del edadismo entre las pymes catalanas. En concreto, el informe recoge la respuesta de 390 empresas de diferentes sectores de actividad -primario, industria y servicios- y de distintas demarcaciones de toda Cataluña -Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida-.Más del 75% de las empresas manifiestan que contratar una persona mayor de 45 años no comporta ninguna dificultad diferencial. Esta percepción mejora la del año pasado, del 68,43%, y refuerza el trabajo de sensibilización que lleva a cabo la Fundació PIMEC. Además, disminuye la preocupación de las empresas en cuanto a las exigencias salariales y el conocimiento digital del talento sénior.Algunas de las propuestas de soluciones que se plantean para potenciar la ocupación sénior son: crear un nuevo contrato especial para mayores de 45 años, fomentar y facilitar otras colaboraciones con seniors, generar más eficiencia de los servicios públicos de ocupación respecto al paro sénior, reorientar las políticas de las plataformas digitales de selección, impulsar planes de formación con compromiso de ocupación y la implantación del currículum ciego. Barcelona, 22 de noviembre del 2023. La Fundació PIMEC ha presentado las conclusiones de la segunda encuesta “¿El talento tiene edad? edición 2023”, la primera encuesta se realizó el 2022. El informe de este año ha contado con 390 respuestas, 36 más que el año pasado, provenientes de micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores de actividad -primario, industria y servicios- y de distintas demarcaciones de toda Cataluña -Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida-.Las principales conclusiones nos indican que el 63,71% de las empresas declaran que no han incorporado a ninguna persona mayor de 55 años en los últimos dos años, lo que demuestra una mejora del 14,29% respecto al año 2022 que el porcentaje era del 78%. Este adelanto es, en parte, resultado de la contribución de la Fundació PIMEC por la acción de sensibilización que se está llevando a cabo entre las pymes catalanas y por las acciones de orientación que PIMEC está realizando en el sí de las empresas, en el marco del programa Projecta’t que impulsa el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña. Aun así, casi la mitad de las empresas (49,48%) todavía no se plantea la implementación de políticas concretas para favorecer la contratación de perfiles sénior.La encuesta también destaca que más del 75% de las empresas manifiestan que contratar una persona mayor de 45 años no comporta ninguna dificultad diferencial. Esta percepción mejora la del año pasado que era del 68,43%. Además, disminuye la preocupación de las empresas en cuanto a las exigencias salariales y el conocimiento digital del talento sénior.En opinión del presidente de la Fundació PIMEC, Josep González, “cada vez somos más jóvenes porque vivimos más años y es una incongruencia que retiremos del mercado de trabajo personas mayores de 45 años”.Por otro lado, la encuesta incorpora las propuestas para potenciar la ocupación sénior. En concreto, resaltan las siguientes: crear un nuevo contrato especial para mayores de 45 años, fomentar y facilitar otras colaboraciones con seniors, generar más eficiencia de los servicios públicos de ocupación respecto al paro sénior, reorientar las políticas de las plataformas digitales de selección, impulsar planes de formación con compromiso de ocupación e implantar el currículum ciego.José María Torres, vicepresidente de la Fundació PIMEC, ha destacado que “es muy importante la colaboración pública-privada para impulsar el talento sénior y desde la Fundació PIMEC confiamos en poder ayudar a conseguirlo”.
Compartir:

linkedin share button