
06/02/2025
La Fundació PIMEC consiguió que 109 personas lograran una segunda oportunidad durante el 2024
El programa emppersona, uno de los que gestiona la Fundació, que tiene como misión el acompañamiento de personas empresarias y autónomas y colectivos que tienen dificultades, dio servicio a 322 personas el año pasado
Durante el segundo Congreso Europeo de la Segunda Oportunidad, organizado por el Colegio de la Abogacía de Barcelona, la Fundació PIMEC recibió el primer premio de la Segunda Oportunidad por el programa emppersona
emppersona computa 2.355 personas que han sido ayudadas desde su creación en el año 2010
Barcelona, 6 de febrero de 2025. La Fundació PIMEC continúa avanzando en su tarea de apoyo a las personas empresarias y autónomas y colectivos que tienen dificultades de toda Cataluña, socias y no socias de PIMEC, mediante el programa emppersona.
Además, este programa ha obtenido el primer premio de la Segunda Oportunidad en el marco del segundo Congreso Europeo de la Segunda Oportunidad, organizado por el Colegio de la Abogacía de Barcelona. Este galardón ha reconocido del emppersona la mirada jurídica, económica y social de soluciones a la insolvencia de empresarios y autónomos.
En total, durante el 2024, se han acompañado a 322 personas, de las cuales 195 han estado nuevas incorporaciones al emppersona y 127 derivadas del año anterior. El programa, uno de los que gestiona la Fundació PIMEC y que se complementa con la propuesta Incorpora de Fundación “la Caixa”, computa 2.355 personas que han sido ayudadas desde su creación en 2010.
Hay que destacar que, de todas las personas acompañadas, 218 han acabado el emppersona durante el 2024 y de éstas un 50% (109 personas) han conseguido una segunda oportunidad. En particular, un 58% ha iniciado un nuevo negocio relacionado con el comercio, los servicios profesionales, las actividades artísticas y sanitarias y la hostelería, mayoritariamente; un 33% se ha recolocado en el mercado de trabajo; y un 9% de las personas han sido acompañadas en el reflote o cierre ordenado de su negocio, con concurso sin masa si era el caso.
Josep González, presidente de la Fundació PIMEC, ha subrayado que “ayudar a las personas empresarias y autónomas con dificultades a generarles una segunda oportunidad, mediante el programa emppersona, es un trabajo que todo el equipo de la fundación hace con orgullo y con buenos resultados. Trabajo que ha sido reconocido, y que agradecemos al Colegio de la Abogacía de Barcelona, con el primer Premio a la Segunda Oportunidad”.
Els perfil de las personas participantes en el programa emppersona ha sido el siguiente:
-El 46% son mujeres y el 54% hombres
-Los sectores de proveniencia, mayoritariamente, son el de comercio seguido del inmobiliario y actividades relacionadas con la salud.
-El 56% es mayor de 45 años y de éste, el 79% tienen más de 50.
-Disponen de formación universitaria (56%) y secundaria (40%), principalmente.
-El 55% de las personas están en el paro y un 30% tiene derecho a algún tipo de ayuda económica.
Una vez conseguida esta segunda oportunidad, se ofrece desde la Fundació PIMEC una continuación del apoyo profesional y empresarial con mentorías y un seguimiento personalizado.