Identificador de entidad jurídica
05/10/2017

Identificador de entidad jurídica

El código LEI (Legal Entity Identifier, Identificador de entidad jurídica en español) es un código que identifica unívocamente a las entidades legales a ni
¿Quién debe tener un LEI? Personas jurídicas que participan en los mercados financieros mediante operaciones de reposo, derivados o valores.   ¿A quién se debe facilitar el LEI? Las empresas de servicios de inversión y las entidades de crédito que ejecuten transacciones sobre instrumentos financieros admitidos a negociación en un mercado por cuenta de clientes que sean personas jurídicas deben obtener el LEI de estos clientes antes de ejecutar las operaciones. En caso contrario, el intermediario financiero no podrá ejecutarlas.   ¿Cuándo se debe tener el LEI? Antes del 1 de noviembre de 2017: Clientes que operen con derivados (ya sean de mercado organizado o OTC) y con seguros de cambio. Cuentas 49 y 83. Antes del 3 de enero de 2018: Clientes que operen con renta variable y renta fija, Cuentas 01, 47 y 30.   ¿Dónde se obtiene el LEI? En el Registro Mercantil. La emisión y gestión del LEI en España ha sido confiada a los Registradores Mercantiles, siendo el Colegio de Registradores de España la institución encargada de coordinar el funcionamiento del sistema. https://www.justicia.lei.registradores.org/pgSolicitudIdentificador.   Más información: https://www.justicia.lei.registradores.org/Default
Compartir:

linkedin share button