
05/07/2016
El Consejo de Relaciones Laborales presenta la memoria anual de 2015
Se acaba de publicar la memoria del Consejo de Relaciones Laborales, correspondiente al año 2015
El documento recoge el conjunto de actividades realizadas a lo largo del año pasado en el que destacan, entre otros, el impulso de la Comisión Ejecutiva de Convenios Colectivos en los procedimientos de inaplicación de condiciones de trabajo, el seguimiento del Acuerdo por el diálogo social permanente, o la labor realizada con respecto a los nuevos Modelos e Iniciativas de Aprendizaje y Prácticas en la Formación Profesional.El impulso del diálogo social ha sido, es y será uno de los compromisos de PIMEC con el conjunto de la sociedad. Un compromiso que viene de lejos y que afrontamos día a día con ilusión, como agentes sociales que somos con la condición de más representativos. En este sentido, cabe decir que el Consejo de Relaciones Laborales, como organismo colegiado adscrito al Departamento de Empresa y Empleo, con competencias en materia laboral, se ha convertido en una pieza clave del marco catalán de relaciones laborales y, en general, del diálogo social en nuestro país.El trabajo constante de los miembros del Consejo en cuestiones como la formación, la igualdad, la conciliación o la negociación colectiva son ejemplos claros de implicación de los agentes sociales en todo este proceso de mejora de nuestro marco de relaciones laborales. Además de la labor ordinaria, este año cabe destacar otras cuestiones como el impulso de la Comisión Ejecutiva de Convenios Colectivos con respecto a los procedimientos de inaplicación de condiciones de trabajo, el seguimiento del Acuerdo por diálogo social permanente, o la labor realizada con respecto a los nuevos Modelos e Iniciativas de Aprendizaje y Prácticas en la Formación Profesional.Es por todos estos motivos que, desde PIMEC, seguiremos trabajando día a día para consolidar este marco de diálogo y concertación social y defender los intereses de los/las autónomos y autónomas, las micro, las pequeñas y medianas empresas catalanas, así como de la sociedad en general, y lo haremos con el convencimiento de que las soluciones negociadas por medio del diálogo y la concertación son siempre más estables, mejor valoradas y menos conflictivas.Para más información, podéis consultar la memoria en el siguiente enlace: http://empresa.gencat.cat/ca/treb_ambits_actuacio/relacions_laborals_qua…