
04/07/2025
Diez obligaciones legales sobre el uso de la inteligencia artificial
En agosto de 2024 entró en vigor el Reglamento (UE) 2024/1689 sobre la Inteligencia Artificial (RIA). Esta norma regula el desarrollo, la comercialización, la puesta en servicio y el uso de los sistemas de inteligencia artificial dentro de la Unión Europea.
El objetivo es garantizar una IA centrada en las personas y de confianza, que proteja la salud, la seguridad y los derechos fundamentales recogidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Este marco legal obliga a las empresas a aplicar una serie de acciones. A continuación, se resumen las 10 obligaciones principales:
1.Inventariar y clasificar la IA
Las empresas deben identificar qué sistemas de IA utilizan y determinar qué nivel de riesgo conlleva cada uso, tal como establece el RIA.
2.Auditar los sistemas utilizados
Es necesario comprobar si los sistemas de IA se ajustan a la normativa.
Por ejemplo:
No es lo mismo usar una licencia de un proveedor externo que desarrollar un sistema de IA propio.
Las obligaciones y los riesgos legales varían en función del grado de implicación en el desarrollo o uso.
3.Autorizar el uso de la IA internamente
El uso de la IA dentro de la organización debe estar controlado.
Por ello, la empresa debe autorizar previamente los sistemas que el personal puede utilizar.
- Formar y concienciar al personal