Corpinnat presenta su proyecto y formaliza su adhesión a Pimec ante el tejido empresarial catalán
13/11/2025

Corpinnat presenta su proyecto y formaliza su adhesión a Pimec ante el tejido empresarial catalán

El acto de presentación ha contado con la participación del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull Barcelona, 13 de noviembre de 2025. La marca colectiva Corpinnat se ha incorporado a Pimec como nuevo socio colectivo, un paso que consolida su presencia en el tejido empresarial catalán y abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración. El acto oficial de presentación se ha celebrado hoy en la sede de la patronal ante más de un centenar de empresarios y empresarias, y ha contado con la participación del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, quien ha presidido el evento. También han intervenido el presidente de Pimec, Antoni Cañete, y el presidente de Corpinnat, Pere Llopart, que han subrayado la relevancia estratégica de esta adhesión y el papel de la marca en la dinamización económica y territorial. Corpinnat es una marca colectiva de la Unión Europea fundada en 2018 por seis bodegas históricas del Penedès: Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca y Torelló Viticultors, con el objetivo de defender la calidad, el territorio y el prestigio de los vinos espumosos elaborados en el corazón del Penedès. Actualmente, la marca integra 19 bodegas, entre las que se encuentran Huguet de Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors, Cisteller, Viader, Mas de la Basserola, Celler Kripta, Demost, Mas Bertran y ATRoca, además de las fundadoras. Las bodegas que forman parte de Corpinnat, en su mayoría empresas familiares productoras y elaboradoras, trabajan bajo un reglamento propio reconocido como el más exigente del sector de los espumosos. Este establece criterios como el cultivo y el proceso ecológicos, la vendimia manual, la vinificación íntegra en la propiedad, largas crianzas (siempre superiores a los 18 meses y con una gran parte de vinos con más de 30 y 60 meses de crianza), la apuesta por las variedades históricas del territorio y la garantía de contratos de larga duración y un precio mínimo asegurado para el viticultor. Con su incorporación a Pimec, Corpinnat refuerza su voluntad de participar de manera activa en la representación y defensa de las pequeñas y medianas empresas del país, al tiempo que da un paso adelante para impulsar alianzas estratégicas, generar nuevas sinergias y seguir promoviendo un modelo de producción basado en la calidad, la sostenibilidad y el arraigo al territorio.
Compartir:

linkedin share button