Autónomos PIMEC pide trabajar el despliegue del nuevo RETA para definir las reglas del juego, poner
28/07/2022

Autónomos PIMEC pide trabajar el despliegue del nuevo RETA para definir las reglas del juego, poner

La presidenta de la entidad considera que se tiene que aprovechar el periodo transitorio de 3 años para afinar el modelo ante el nuevo cambio de paradigma y que este no dependa de voluntades políticasElisabet Bach también reclama acabar con la brecha de protección social entre las personas asalariadas y las personas autónomasBarcelona, 29 de julio de 2022. Autónomos PIMEC ha insistido hoy en la necesidad de trabajar en el despliegue del nuevo sistema de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para definir las reglas del juego. En este sentido, la presidenta de la entidad, Elisabet Bach, ha explicado recientemente en el acto con el título “Las nuevas cotizaciones para las personas autónomas” que  “con la aprobación de esta medida se ha cambiado el modelo con unas tablas ya definidas que hay que afinar para que esta reforma no sea un punto final, sino un punto de partida para la mejora de las condiciones del colectivo de personas autónomas”.Teniendo en cuenta que se trata de una norma de gran trascendencia que afecta a más de 500.000 personas en Cataluña, Bach ha pedido “aprovechar el periodo transitorio de 3 años para definir una normativa de cálculo adecuada de forma que el despliegue final del nuevo RETA no dependa de las voluntades políticas del gobierno de aquel momento”.Por otro lado, la presidenta de Autónomos PIMEC ha añadido que el periodo transitorio tiene que servir también para reducir la brecha de protección social que existe entre las personas asalariadas y las autónomas. Además, ha destacado más desigualdades: “Hoy por hoy, esta medida está pensada para el trabajador autónomo, pero tiene poco en cuenta el autónomo empresario societario”.Finalmente, ha recordado que habrá que evaluar el impacto real que tendrán los importes de cuotas sobre cada tramo, tanto a lo largo del periodo transitorio como a medio y largo plazo, especialmente en términos de “rendimiento neto” y “autonómina”, de forma que no se cotice sobre el fondo de competitividad y otros rendimientos que no están vinculados a los ingresos laborales. 
Compartir:

linkedin share button