Antoni Cañete: “PIMEC abre una etapa con autonomia para defender los intereses de las pymes y con fo
26/04/2021

Antoni Cañete: “PIMEC abre una etapa con autonomia para defender los intereses de las pymes y con fo

El presidente de PIMEC reclama la formación urgente de un Gobierno en Cataluña, acelerar la vacunación, más dotación porque las CCAA puedan cubrir todas las actividades afectadas que habían quedado excluidas de las ayudas directas y que las empresas morosas no puedan optar a los fondos europeos, entre otras cuestiones.En la Asamblea General de la entidad, Cañete anuncia la creación de una confederación de pymes a nivel estatal, bajo el nombre Conpymes, el próximo mes de mayo. Barcelona, 27 de abril de 2021. “PIMEC abre una etapa con autonomía para defender los intereses de las pymes y con fortaleza para exigir sensibilidad empresarial”. Así lo ha dicho el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, a lo largo de la Asamblea General de la entidad, celebrada hoy en el Auditorio Axa de Barcelona, donde se han aprobado las cuentas de la entidad del 2020 y el presupuesto del 2021. PIMEC cerró el año cumpliendo con el presupuesto previsto para el 2020, todo y la moratoria en el pago de cuotas de los socios y las inversiones a consecuencia de la Covid-19, como la donación de mascarillas y termómetros al tejido productivo, etc. El presidente también ha explicado que el balance de altas y bajas de socios es bueno, puesto que PIMEC ha mantenido un nivel de permanencia superior a los últimos años, destacando la confianza de los asociados en la entidad en un contexto de pandemia.Después de que se haya aprobado la gestión y todos los puntos del orden del día de la Asamblea con un 99,2% de los votos favorables, Antoni Cañete ha celebrado que la Generalitat se haya comprometido a rescatar las empresas catalanas excluidas de las ayudas directas con la ampliación de estos a las pymes de la cadena de valor, como ha pedido PIMEC en reiteradas ocasiones. En este sentido, ha echado de menos más dotación porque las CCAA puedan cubrir todos los sectores sin dificultades”. Así mismo, ha dicho que “hay que configurar urgentemente un gobierno fuerte y estable en Cataluña que se ponga a trabajar en unos Presupuestos con sensibilidad empresarial”, poniéndose a disposición del futuro Ejecutivo catalán en la hora de “trabajar para hacer grande nuestro país y volver a crear riqueza”.A lo largo de su discurso, Antoni Cañete ha destacado la necesidad de acelerar la vacunación de la población para garantizar la continuidad de la actividad económica con la máxima garantía para la salud, y ha defendido “la autorización otras vacunas en la UE y en el Estado español, así como una colaboración público-privada para agilizar el proceso”. Por otro lado, ha vuelto a defender la importancia que los fondos NGEU lleguen a las pymes como elemento estratégico para la recuperación y ha reclamado que “las empresas morosas no puedan optar a estos fondos”, deseando que se acelere el trámite de la Proposición de Ley que se encuentra en el Congreso con el objetivo de poner en marcha el régimen sancionador de la morosidad, reclamado constantemente por la patronal.“Este 2020 hemos puesto en marcha varias acciones, como la campaña PIMEC Covid Free o el Plan de Viabilidad Empresarial, y continuaremos trabajando para conseguir nuevos retos, como la creación de una comisión para la reconstrucción en el Parlamento de Cataluña, tal como pedimos a la presidenta de la cámara”, ha manifestado Cañete antes de anunciar que la entidad se implicará en el objetivo de conseguir “una reforma fiscal beneficiosa para las pymes y una reforma laboral con un equilibrio entre la flexibilidad y la seguridad a través de la concertación y del diálogo sociales y la negociación colectiva”.Finalmente, el presidente de PIMEC también ha hecho un repaso del nuevo modelo de gobernanza de PIMEC, destacando la orientación de los cambios organizativos que tienen que situar las pymes en el puente de mando desde el activismo empresarial, y ha aprovechado la ocasión para pedir a las instituciones “que piensen en pequeño antes de pensar en global para crecer como país con una discriminación positiva a favor del motor económico, conformado mayoritariamente por pymes y autónomos”.Ramon Tremosa cierra la Asamblea General de PIMECLa conclusión de la Asamblea General de PIMEC ha ido a cargo del consejero de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa, quien ha pedido al sector empresarial “tomar un papel de liderazgo” y “hacer un frente común” con el Gobierno porque los fondos europeos “no es malgasten y no se desvirtúe el propósito con el cual se han creado”. “Hace falta que realmente se destinen a proyectos de valor añadido, competitivos y transformadores”, ha remachado. En su intervención el consejero ha destacado la tarea de “liderazgo” de los empresarios y empresarias del país”. “No se reconoce bastante el espíritu emprendedor y hay que poner en valor el papel de la función que desarrollan”, ha afirmado. 

Documentos adjuntos

Compartir:

linkedin share button