Antoni Cañete: “Pese a valorar el acuerdo en el marco del diálogo social, esperamos que se recuperen
16/01/2022

Antoni Cañete: “Pese a valorar el acuerdo en el marco del diálogo social, esperamos que se recuperen

La patronal traslada a los grupos parlamentarios sus propuestas para mejorar la reforma laboral.El presidente de PIMEC recuerda que esta reforma laboral ignora al 99,8% de las pymes del país, y por eso resulta imprescindible que se fije el sistema democrático para determinar la composición de la representación empresarial. Barcelona, 17 de enero de 2022. PIMEC se está reuniendo con los diferentes grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados con el objetivo de trasladar sus propuestas en relación con el acuerdo para la reforma laboral. La patronal sostiene que el mercado de trabajo requiere una reforma integral y con flexiseguridad, que ayude a la recuperación económica y se adapte a las necesidades actuales.En este sentido, el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, pide que “durante el trámite parlamentario se puedan recuperar los derechos de las pymes, como son su participación efectiva en la negociación colectiva, la recuperación de la financiación parcial de las indemnizaciones por parte de FOGASA en situaciones de crisis empresarial, la indexación de salarios en una cesta de indicadores de productividad y competitividad, la flexibilidad en la gestión de crisis empresarial, o también, la prioridad del convenio autonómico”. Más allá de la parte estrictamente laboral, Cañete también añade que hace falta una revisión de las políticas de empleo, tanto las activas como las pasivas.Finalmente, el presidente de la patronal valora positivamente que el acuerdo de la reforma laboral se haya logrado en el marco del diálogo social, pero recuerda que este espacio de concertación “ignora al 99,8% de las pymes del país”. Ante esto, pide “una revisión urgente del sistema de participación y representatividad empresarial, con el desarrollo de un sistema democrático que determine la representación de las organizaciones empresariales”, ya que las pymes tienen el derecho de estar para mejorar la calidad del diálogo social y también el deber porque hay un peso importante de la economía destrás de las organizaciones de pymes que tienen que formar parte de los espacios en igualdad de condiciones. “No puede ser que no se haya hecho la verdadera transición democrática en la representación de las empresas”, ha afirmado Cañete.Para abordar estas y otras cuestiones de actualidad, PIMEC organiza el próximo miércoles, 19 de enero, a partir de las 9.30 h, la jornada ‘Principales novedades de la reforma laboral’. La sesión se podrá seguir en directo a través de la plataforma zoom.  
Compartir:

linkedin share button