Antoni Cañete: “Es necesario el acuerdo político para hacer una reforma laboral justa e integradora”
30/01/2022

Antoni Cañete: “Es necesario el acuerdo político para hacer una reforma laboral justa e integradora”

El presidente de PIMEC debate con el secretario general de CCOO Catalunya sobre la reforma laboral en el programa ‘Els matins’ de TV3.
 Barcelona, 31 de enero de 2022.  “El acuerdo de la reforma laboral tiene una carencia importante porque el 99,8% de las empresas, representan el 75% del empleo, no han sido representadas”, ha denunciado el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, en un debate con el secretario general de CCOO Catalunya, Javier Pacheco, en el programa ‘Els matins’ de TV3. A pesar de reconocer el valor que tiene que un acuerdo de esta magnitud se haya realizado en el marco del diálogo social y la concertación, Cañete lamenta que las pymes no están representadas en el diálogo social en el ámbito estatal con voz propia.Así lo ha reconocido el secretario general de CCOO Catalunya, que ha dejado patente que “es necesario hacer una reflexión sobre los criterios de representatividad patronal en este país”. El actual sistema “no es justo, ni democrático por la representatividad patronal”, apunta.Cañete ha valorado positivamente que el secretario general de uno de los sindicados más representativos, esté reconocido por las pymes en el diálogo social y la necesidad de solucionar esta situación. Ante esta situación, el presidente de PIMEC ha explicado que diferentes organizaciones de pymes de todo el Estado español han fundado la Confederación Nacional de Pymes, CONPYMES, y han pedido estar presentes en el diálogo social. La respuesta del Gobierno español a esta petición es que “no tienen un sistema de cálculo para poder hacer este recuento y esto es una anomalía muy grave del sistema después de 45 años de democracia”, ha concluido Cañete.El presidente de PIMEC pide que, para evitar entrar en un trámite parlamentario, se tendría que llegar un acuerdo político previo para que la reforma laboral sea justa e integradora. Cañete ha defendido un acuerdo que pueda permitir solucionar la falta de representatividad y participación de las pymes en el diálogo social y en el Consejo Económico y Social, así como recuperar los derechos de las pymes para que puedan ser viables y competitivas “Mientras las personas trabajadoras han recuperado derechos, las pymes no lo han hecho y esto es grave”.En este sentido, Cañete ha apuntado que “es necesaria una reforma con flexiseguridad, recuperar la financiación parcial de las indemnizaciones por parte de FOGASA en situaciones de crisis empresarial, poder volver a participar en la representación de los convenios colectivos o priorizar el convenio automático.
Compartir:

linkedin share button