
20/12/2022
Se publica el Acuerdo Marco de Concertación Territorial
Publicado el Acuerdo Marco de coordinación, cooperación y colaboración entre el Departamento de Empresa y Trabajo, el Servicio Público de Empleo de Cataluña, la Comisión Obrera Nacional de Cataluña, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Cataluña, Fomento del Trabajo Nacional, PIMEC, Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas y la Federación de Municipios de Cataluña para el impulso de la concertación territorial de las políticas activas de empleo y el despliegue de las estrategias territoriales en el marco del sistema de empleo de Cataluña.El Acuerdo Marco de Concertación Territorial establece los compromisos de las partes firmantes en el impulso y despliegue de la Concertación Territorial, tiene una duración de 4 años y es aplicable en el ámbito territorial de Cataluña y para aquellos territorios y entidades que manifiesten la voluntad y la capacidad de impulsar la concertación territorial entre las administraciones locales correspondientes, las organizaciones sindicales y empresariales que tienen la condición legal de más representativas en Cataluña y, en su caso, otros agentes institucionales y actores relevantes y arraigados para el desarrollo socioeconómico de cada territorio de Cataluña, con el fin de definir una estrategia territorial.La concertación territorial es el ámbito de relación de las administraciones locales con los agentes económicos y sociales más representativos y, en su caso, otros agentes institucionales, actores y entidades relevantes y arraigadas, en el que se toman de forma consensuada y cooperativa acuerdos que permiten la existencia de una estrategia para un territorio concreto. El resultado de la concertación territorial debe consistir en estrategias, planes o cualquier otro instrumento de planificación territorial, denominadas estrategias territoriales, que fomenten el empleo y el desarrollo económico y que coordinen las iniciativas públicas y privadas destinadas a la creación de empleo.Finalizada la vigencia prevista de la Estrategia Territorial, y sin perjuicio de su renovación, y siempre que se mantengan los requisitos que dieron lugar al reconocimiento inicial, el SOC puede mantener su apoyo a las Estrategias territoriales ya reconocidas mediante el establecimiento de nuevos contratos programa, previa aprobación del Consejo de Dirección del SOC.Puedes consultar la publicación en el DOGC aquí.Más información: smiro@pimec.org