
16/06/2020
Reyes Maroto: “La reconstrucción del país pasa por relanzar la economía, protegiendo empleo y empres
La ministra de Industria, Comercio y Turismo anuncia que el Gobierno español presentará mañana una campaña nacional para impulsar el turismo y destaca que
Barcelona, 17 de junio de 2020. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado hoy que “la reconstrucción del país pasa por relanzar la economía con reformas y una mirada a Europa”. En el tercer encuentro de la ministra con empresarios y empresarias de PIMEC, en esta ocasión digital y para habla sobre las expectativas y necesidades de las pymes y los autónomos para afrontar la “nueva normalidad” después de la crisis del Covid-19, ha lamentado que el impacto de la pandemia en el tejido productivo ha sido profundo, “especialmente para las pymes”, y ha dicho que el Gobierno español “dará respuesta protegiendo empleo y empresas”.En su intervención, la ministra ha anunciado que mañana se presentará una campaña nacional de turismo para movilizarlo como uno de los sectores más afectados por el Covid-19. Así mismo, ha explicado que el Ejecutivo está “reforzando protocolos de puertos y aeropuertos y haciendo una redefinición del plan de internacionalización para reforzar las cadenas de valor del comercio y de la empresa española como empresa exportadora”. Por otro lado, Reyes Maroto ha hablado del impacto de las medidas del plan de choque para combatir la pandemia: “Ya se han movilizado los 100.000 millones de euros en créditos ICO, con el 98,2% de operaciones destinadas a pymes y autónomos”. En este sentido, ha añadido que “las empresas de Cataluña son las que más se han acogido a esta ayuda, puesto que 2 de cada 10 millones de euros movilizados por el ICO se han destinado a empresas catalanas”. En respuesta a una petición del sector de la restauración, la ministra se ha comprometido a trasladar al Ministerio de Economía la posibilidad de introducir una moratoria de dos años en el retorno de los créditos ICO, especialmente para aquellos sectores que están tardando más tiempo en recuperar la actividad.Además, en relación a los ERTE ha destacado que “se ha protegido a más de 3 millones de trabajadores, un 20% son catalanes” y que 1.400.000 autónomos son beneficiarios de estos expedientes, 238.000 de los cuales son catalanes, el 20% prácticamente”. “Cataluña es un pilar fundamental de la economía por su industria del automóvil y química, y por sectores tan importantes como el turismo”, ha manifestado después de decir que el caso de Nissan “nos ha dolido y estamos trabajando con la Generalitat para que reviertan esta decisión, que afecta a muchas empresas proveedoras catalanas”.El presidente de PIMEC, Josep González, ha apoyado y celebrado los planes de desconfinamiento y de apoyo a la reactivación del sector de la automoción: “Son dos planes clave para la reactivación de la economía catalana y española” y ha alertado a la ministra que “la morosidad es uno de los factores culpables de la pequeña dimensión de nuestras empresas y una lacra para su financiación y para la competitividad”. Por eso, le ha pedido que el Gobierno español se comprometa a establecer un régimen sancionador. Así mismo, ha defendido incentivar la relocalización de producciones ‘low cost’ que ahora se hacen en otros países lejanos y acercarlas a producciones locales o países más próximos como los del norte de África.En relación al grupo de expertos que parece que asesorará al Gobierno español sobre el plan de reactivación, lo ha aplaudido: “Se trata de una reclamación de PIMEC desde que empezó el confinamiento y creo que se tiene que tener en cuenta también a los agentes socioeconómicos, como PIMEC, como representantes y defensores de los intereses de las pymes y los autónomos”.El secretario general de la patronal, Antoni Cañete, ha sido el encargado de moderar el encuentro digital y las intervenciones de diferentes empresarios y empresarias de PIMEC, representantes de diferentes sectores: Miquel Camps, presidente de Autónomos PIMEC, Concha Fuentes, presidenta de PIMEC Metal, César Molins, presidente de AMES, Isabel Galobardes, presidenta de PIMEC Turismo, Àlex Goñi, presidente de PIMEComerç, Pere Chías, presidente del Gremio de Restauración de Barcelona, Pere Santos, presidente de la FIHR, Pere Relats, presidente de AMEC, y Alex Morales, presidente de Secartys.