
26/09/2023
PIMEC y SME United evalúan las novedades fiscales derivadas del SME Relief Package
La Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales de SME United, con participación de PIMEC, ha mantenido una reunión extraordinaria con los técnicos de la Comisión Europea responsables de las medidas fiscales previstas en el Paquete de Alivio de Pymes (SME Relief Package). El Paquete fue anunciado por la Comisión Europea el pasado 12 de septiembre, con una serie de medidas que tendrán que impulsar la actividad de las pymes. Entre ellas, se prevé una propuesta de directiva para reducir la burocracia fiscal sobre las pymes internacionalizadas: https://taxation-customs.ec.europa.eu/system/files/2023-09/COM_2023_528_1_EN_ACT_part1_v4.pdfLa llamada propuesta «»Head Office Tax System»» (HOT) pretende que las pymes con establecimientos permanentes en otros estados miembros de la UE hagan sus declaraciones fiscales solo en su país de origen, siempre que cumplan unos determinados requisitos. De esta forma, se evitan costes de cumplimiento normativo a diferentes jurisdicciones y se estimula la implantación internacional de las pymes.Asimismo, la Comisión Europea también ha presentado bajo sus siglas «»BEFIT»» una propuesta para armonizar la base imponible para las grandes empresas, en línea con el acuerdo sobre fiscalidad empresarial alcanzado en la OCDE: https://taxation-customs.ec.europa.eu/taxation-1/corporate-taxation/business-europe-framework-income-taxation-befit_enEstas medidas se añaden a la entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2025 de la Directiva 2020/285, que prevé exentar del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a las empresas con una facturación anual de hasta 85.000 €: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32020L0285Pese a que PIMEC y SME United esperaban medidas más ambiciosas, son pasos adicionales para rebajar la burocracia y los costes de cumplimiento sobre las pymes. La propuesta de «»BEFIT»» no afecta directamente a las pymes, pero mejora la progresividad del sistema fiscal europeo, haciendo que las grandes empresas paguen más que las pequeñas. En el caso español, habrá que ver cómo y cuándo se transponen las directivas, y entre otras cosas, cómo se compagina el nuevo sistema de exención de IVA con el régimen simplificado de IVA ya aplicado a los empresarios individuales que tributan por el régimen de módulos. PIMEC seguirá trabajando para la rápida y adecuada aplicación, así como para la ampliación de las medidas del SME Relief Package, cuya patronal ha sido un importante promotor, en coordinación con SME United y sus miembros de todo el mundo de Europa. Más información: jsoler@pimec.org