PIMEC Vallès Occidental participa en la Jornada LOS PROCESOS DE REINDUSTRIALIZACIÓN: RETOS Y SITUACI
20/12/2022

PIMEC Vallès Occidental participa en la Jornada LOS PROCESOS DE REINDUSTRIALIZACIÓN: RETOS Y SITUACI

El Vallès y el conjunto del país han sufrido un constante goteo de cierres industriales de grandes corporaciones. El impacto sobre el territorio, empresas y personas tiene un efecto diferente según la gestión y resultado del proceso de reindustrialización.En el transcurso de la jornada se ha generado un debate constructivo sobre la situación legal en este ámbito, los retos y propuestas de mejora, y ejemplos de buenas prácticas con los agentes que intervienen de primera mano.La bienvenida y presentación de la jornada ha sido realizada por Laura Campos, alcaldesa de Montcada i Reixac y Xavier Garcés, consejero Comarcal de Desarrollo Económica e Industria y alcalde de Barberà del Vallès, junto con Eva Menor, presidenta Área Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Badia del Vallès.Se ha presentado como ejemplo la reindustrialización en el sector de la automoción. Se ha contado con la reciente experiencia de Juan José Berbel, socio de Meytis, presidente de la comisión de Tecnología e Innovación y miembro del Comité Ejecutivo ampliado de PIMEC. También se ha dispuesto de la participación de Àlex Llovet, en representación del Área Servicios Empresa SOC.En la mesa debate han participado los agentes implicados en procesos de reindustrialización en la comarca -Sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, representante de Fomento de trabajo en el territorio y el delegado Territorial de PIMEC Vallès Occidental, Miquel Martínez.PIMEC ha trasladado las necesidades de las pymes y autónomos:-Anticipación a las situaciones con herramientas como la de alerta temprana, como el «»Plan de Viabilidad»» de PIMEC y el Departamento Empresa de la Generalitat de Catalunya.-Aprovechar la capilaridad de PIMEC en todo el territorio y la visión multisectorial de la organización empresarial para poder participar de forma activa en las tablas de Reindustrialización.-Cuando existe una situación de Reindustrialización, prestar atención a las «»cadenas de valor»» para evitar cierre de pymes.-Poner no solo foco en las grandes empresas, sino en el 99% del tejido productivo de pymes. Legislar pensando primero en los más pequeños.-Potenciar los programas de crecimiento de dimensión de las pymes, como el que hace PIMEC y la Diputación de Barcelona “Accelera el Creixment” o el “Crescunt”.-Fomentar la colaboración y participación de todos los agentes para generar estrategias de valor.-Facilitar los trámites administrativos o el acceso a la financiación, entre otros.PIMEC Vallès Occidental valora de forma positiva el instrumento del Pacto por la Reindustrialización del Vallès Occidental, el acuerdo recientemente cerrado del Pacto Nacional por la Industria y todas las herramientas de concertación que tenemos a través del SOC y que se trabajarán con el despliegue de la nueva Ley. Es necesario que todos los agentes trabajen en la misma dirección para proteger la industria y alcanzar los objetivos de Reindustrialización marcados por el PNI. Para cualquier necesidad y búsqueda de soporte en materia de Viabilidad y planes de reestructuración, puedes ponerte en contacto con Miquel Martínez Setien, delegado Territorial de PIMEC Vallès Occidental: mmsetien@pimec.org
Compartir:

linkedin share button