
28/08/2022
PIMEC reclama transparencia y soluciones urgentes ante la problemática en la asignación de plazas y
La patronal considera que no es razonable que no existan mecanismos ágiles para diseñar la oferta de plazas, y especialmente, en el otorgamiento de éstas
Barcelona, 29 de agosto de 2022. PIMEC lamenta que, un año más, miles de alumnos que quieren cursar FP no tengan todavía plaza asignada, a una semana de empezar el curso escolar. La patronal denuncia la falta de planificación, la improvisación y la falta de transparencia por parte del Departamento de Educación y alerta de que esto va en detrimento de la calidad formativa y de la organización de los centros que inician el curso con incrementos de ratio y sin haber finalizado el proceso de preinscripción. Destaca, en particular, que se convierte en un problema grave para el mercado de trabajo catalán, dado que la mejora de la FP es uno de los aspectos más demandados por las empresas y los agentes sociales.La patronal insiste en la necesidad de ajustar la planificación de la oferta a la demanda del mercado de trabajo y propone aprovechar la capacidad de los centros y abrir y concertar nuevos grupos, en vez de ampliar la ratio. La patronal apunta a que esto sería posible sin ningún tipo de inversión extraordinaria, ya que existen grupos autorizados que no imparten por la no concertación por parte del Departamento de Educación.Por otra parte, PIMEC reclama una universalidad en el acceso a la formación profesional, debido a que se está produciendo una discriminación y estigmatización con la priorización de unos colectivos por delante de otros en el acceso a la FP.Por último, la patronal señala que en un momento en que se están poniendo muchos esfuerzos para cambiar la imagen social de la FP, y donde existe un incremento de la demanda de perfiles calificados por parte de las empresas, perdemos la oportunidad de consolidar este prestigio y cubrir puestos de trabajo, teniendo en cuenta que en la situación actual elegir esta opción no es garantía de tener plaza.