PIMEC propone limitar el precio de la luz con un tope como medida inmediata para hacer frente al enc
13/03/2022

PIMEC propone limitar el precio de la luz con un tope como medida inmediata para hacer frente al enc

La patronal propone esta medida de urgencia mientras no se cambie el sistema de fijación de precios de la energía
El presidente de PIMEC propone y trabaja en la creación de un comité socioeconómico para ayudar a las empresas y hacer frente a las distintas crisis que nos afectan  El conseller de Empresa y Trabajo se ha reunido hoy con el presidente de PIMEC y representantes de pymes de diferentes sectores para analizar las afectaciones que el encarecimiento de la energía está provocando en las empresas catalanas Barcelona, ​​14 de marzo de 2022. El presidente de PIMEC, Antoni Cañete, ha propuesto la creación de un comité técnico socioeconómico, que cuente con la participación del Govern y de los agentes sociales más representativos, para poder tomar decisiones a corto, a medio y largo plazo en la recuperación económica y las crisis que la están afectando. Cañete propone que «»este nuevo ámbito de actuación se enmarque en el diálogo social permanente y sea la referencia para tratar esta coyuntura económica, tal y como lo fue el PROCICAT durante la pandemia»». Así lo ha manifestado durante una reunión celebrada esta mañana en la sede de ACCIÓ con el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y una representación de pymes catalanas de diferentes sectores y territorios.El presidente de PIMEC ha reclamado «»medidas inmediatas, ya que en estos momentos hay empresas que no levantan la persiana porque les sale más caro que tenerla bajada por culpa del encarecimiento de la energía, principalmente»». En este sentido, ha sugerido que, mientras no se cambie la fijación de precios de la electricidad y como medida de urgencia, es necesario “limitar el precio de la luz con un tope y una rebaja transitoria de impuestos de luz, agua y gas”, tal y como también ha pedido el conseller de Empresa y Trabajo.Cañete ha insistido en la necesidad de cambiar el sistema de fijación de precios de la energía para que sea justo frente al riesgo de cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo: “no podemos permitir modelos de mercados que generen rentas excesivas que afecten a la competitividad de la economía”, ha manifestado. Con el actual sistema, “en una situación de precios del gas de 250 euros MWh, se alcanzan precios de la electricidad de 514 euros MWh por tener un sistema en el que el precio final lo marca la energía más cara, mientras que si hacemos el cálculo de forma ponderada (pagar el precio de producción de cada una de las energías) los precios serían de 211 euros MWh”.Por último, el presidente de la patronal ha pedido «»una apuesta decidida para la transición energética para no ser dependientes en esta materia y garantizar un modelo equilibrado y respetuoso con el entorno»».
Compartir:

linkedin share button