PIMEC defiende la importancia de destinar los fondos europeos a las pymes en un encuentro digital co
22/11/2020

PIMEC defiende la importancia de destinar los fondos europeos a las pymes en un encuentro digital co

María Teresa Fábregas considera necesarias reformas encaminadas a crear empleo e ir hacia economías más sostenibles y digitalizadas.Raúl Blanco recuerda que “esto no va de proyectos presentados por las Big-4 al Gobierno, va de los PGE, las convocatorias al BOE y la presentación de los proyectos de las empresas de forma individual”.Barcelona, 23 de noviembre de 2020. PIMEC ha defendido hoy la importancia de destinar los fondos de la UE a las pymes y a invertir en digitalización, innovación y sostenibilidad. Durante el acto digital “Los nuevos fondos europeos. ¿Cómo y cuándo llegarán a las pymes?”, el presidente de PIMEC, Josep González, ha valorado positivamente los fondos “Next Generation EU” y ha destacado la necesidad de situar a las pequeñas y medianas empresas en el centro de dicha inversión para potenciar su crecimiento y competitividad en beneficio de la recuperación económica. “Desde PIMEC hemos recogido propuestas de inversión de más de 200 pymes por un valor medio de 300.000 euros”, ha añadido antes de indicar que “un 60% de los proyectos tienen que ver con la digitalización y un 35% con la sostenibilidad”.En su intervención, la directora de la Unidad Especial de Recuperación de la Comisión Europea, María Teresa Fábregas, ha alertado que, tras la gestión de la crisis, “hay que trabajar para financiar la recuperación y financiar reformas para que las economías sean más resilientes y modernas”. Además, ha dicho que “toda la deuda que se crea ahora la tendrán que reembolsar las generaciones futuras”. Por eso, considera necesarias “inversiones y reformas encaminadas a crear empleo e ir hacia economías más sostenibles y digitalizadas”. Así mismo ha manifestado que, cuando los estados miembros presenten sus planes, la Comisión Europea tendrá dos meses para verificarlos y proceder a la creación de un calendario de desembolsos: “Las pymes tienen un rol importante en este proyecto y esperamos que se beneficien de estos fondos, ya que el mecanismo de recuperación aumentará de forma importante las inversiones públicas”.Por su parte, el secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco ha destacado que “las líneas que se están diseñando sobre todo van dirigidas a las pymes” y ha explicado que, en el periodo inicial, “España recibirá fondos en forma de subvención directa, unos 60.000 millones de euros, que se aplicarán en base al plan de recuperación presentado en octubre por el presidente Pedro Sánchez”. En este sentido, ha alertado que “la UE nos evaluará semestral y anualmente respecto a las palancas de cambio de nuestro plan y deberemos adaptarnos a los objetivos marcados: transición verde, transición digital, cohesión territorial, igualdad de género…”. “Esto no va de proyectos presentados por las consultoras Big-4 al Gobierno, va de los Presupuestos Generales del Estado, las convocatorias al BOE y la presentación de los proyectos de las empresas de forma individual”, ha concluido.El presidente de Plataforma Pymes, José Luís Roca, ha lamentado la situación de las pequeñas y medianas empresas a causa de la pandemia y ha defendido ayudas directas para mejorar su solvencia y solucionar sus problemas de liquidez. “Creo que en estos momentos las pymes deberían tributar de una manera distinta y que las subvenciones y los incentivos deben concentrarse en las pequeñas y medianas empresas de la Unión Europea”, ha finalizado.El encuentro digital, moderado por la delegada de PIMEC y la Plataforma Pymes en Bruselas Rosa Solanes, ha contado con la intervención final del secretario general de la patronal, Antoni Cañete, quien ha expuesto algunas de la conclusiones: “Nuestra economía debe ser más resiliente para que situaciones como la de la Covid-19 no nos afecten de este modo; la deuda condicionará a las futuras generaciones y tenemos una responsabilidad en la gestión de dicha deuda; el reparto de los fondos y su destino serán algo clave para la recuperación económica, en este sentido, la participación de las pymes es crucial”.    
Compartir:

linkedin share button