PIMEC defiende la baja por incapacidad temporal para los trabajadores que tengan que atender el cuid
27/08/2020

PIMEC defiende la baja por incapacidad temporal para los trabajadores que tengan que atender el cuid

La patronal se muestra absolutamente contraria a un nuevo permiso retribuido recuperable
Barcelona, 28 de agosto de 2020. Ante las previsibles contingencias que se producirán con el inicio del nuevo curso escolar y que afectarán de manera directa el ámbito laboral y empresarial, PIMEC defiende la implementación de una medida excepcional de baja por incapacidad temporal para aquellos trabajadores que tengan que atender el cuidado de los hijos por situaciones de Covid-19 y pide que se tengan en cuenta las siguientes consideraciones:- La perceptora: Entendiéndose ésta como la unidad familiar, siempre que ambos progenitores trabajen, para que uno de los dos pueda hacerse cargo de los menores, o se trate de una familia monoparental y el progenitor trabaje.         – La corresponsabilidad: Los progenitores, en el caso de que ambos trabajen, deberían alternar la baja en el tiempo, ejerciendo esta en períodos iguales y no coincidentes, salvo que uno de ellos preste un servicio esencial.         – Las limitaciones: La necesidad de acogerse a una baja deberá articularse en función de la necesidad de los progenitores con menores de 6 años a cargo y un segundo escalonado para aquellas unidades familiares con menores de 12 años. En el segundo caso se entiende que los progenitores podrán continuar trabajando en la modalidad de teletrabajo en el caso que la empresa haya implantado este sistema y, por lo tanto, no correspondería una baja médica.         La patronal presentará esta propuesta en la próxima reunión con el Departamento de Trabajo y el resto de agentes sociales, que se celebrará la semana que viene. PIMEC, contraria a un nuevo permiso retribuido recuperableAnte los anuncios que plantean un permiso retribuido recuperable para los trabajadores que deban atender el cuidado de los hijos ante los nuevos rebrotes, PIMEC se muestra absolutamente contraria a esta propuesta, ya que las empresas ya están suficientemente afectadas por las consecuencias de la Covid-19 y no pueden asumir este coste absolutamente ajeno al ámbito y la responsabilidad empresarial.La patronal recuerda que ya pidió la ampliación del plazo de recuperación del permiso retribuido recuperable hasta el 31 de diciembre de 2021, teniendo en cuenta la imposibilidad de muchas empresas de poderlo hacer efectivo este año. En este sentido, sumar ahora uno o más permisos sería imposible de asumir por las empresas, especialmente las de menor dimensión.
Compartir:

linkedin share button