Nuevas medidas para mejorar las condiciones de los autónomos
29/06/2017

Nuevas medidas para mejorar las condiciones de los autónomos

Autònoms PIMEC celebra que el Congreso haya aprobado sus propuestas para incentivar a los trabajadores por cuenta propia
La nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo queda prácticamente cerrada con las medidas de última hora aprobadas ayer en el Congreso. La norma, que será enviada al Senado durante los próximos días, podría ser aprobada de manera definitiva en el mes de julio. Estas son algunas de las principales novedades:   Ampliación de la tarifa plana. Se amplía de 6 meses a un año el periodo de tarifa plana de 50 euros mensuales para nuevos autónomos. Por otra parte, se podrá reemprender el negocio con esta misma cuota después de 2 años de inactividad, en vez de los 5 años que eran necesarios hasta ahora. Compatibilidad total con la pensión de jubilación. Los autónomos con empleados podrán trabajar y cobrar el 100% de la pensión. Los trabajadores autónomos en edad de jubilación que tengan trabajadores contratados y quieran seguir con su actividad, podrán cobrar la totalidad de su pensión, en vez del 50% como hasta ahora. Más flexibilidad para darse de alta y de baja de la Seguridad Social. Los autónomos se podrán dar de baja y de alta hasta 3 veces al año y comenzarán a pagar desde el día exacto en que se dan de alta. Bonificaciones compatibles con la contratación de asalariados. El empresario mantendrá la ayuda en la cotización y la tarifa plana aunque contrate trabajadores. Reducción del recargo por deudas de cotización. El recargo durante el primer mes de retraso pasa del 20% al 10%. Ayudas a la conciliación. Las mujeres que quieran ser madres no pagarán cotizaciones durante un año para poder cuidar de sus hijos. Además, cuando se quieran reincorporarse a su actividad, pagarán una cuota reducida de 50 euros mensuales durante un año. Deducción de 12 euros diarios para dietas. Para cubrir los gastos de comida cuando el autónomo se vea obligado a comer fuera de casa. Deberán ser consumiciones en días laborables y pagadas con medios telemáticos, de modo que se pueda comprobar el día, lugar y importe. ACTUALIZACIÓN: deducción de 26,67 euros diarios por dietas. Deducción del 20% de los suministros. Afecta al consumo de electricidad, agua y teléfono de los autónomos que trabajan desde casa. ACTUALIZACIÓN: deducción del 30% de los suministros. Reconocimiento de los accidentes in itinere. La Seguridad Social protegerá los autónomos que tengan accidentes en el camino de casa al trabajo o viceversa. Derecho a formación subvencionada. Los autónomos podrán beneficiarse de cursos de formación adaptados a sus necesidades. La partida destinada a estos cursos se fijará anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Mayores facilidades para el cambio de la base de cotización. Se podrán cambiar hasta cuatro veces las bases de cotización al año, lo que permitirá tener una mejor correlación entre la evolución del negocio y la cotización. La base de cotización de los propietarios y directivos se desvincula del SMI. Con esta medida, se pretende romper la relación existente entre los aumentos porcentuales de las bases de cotización de estos autónomos, con los incrementos del salario mínimo interprofesional. Bonificación de cotizaciones por la contratación de familiares. Los autónomos que contraten familiares de manera indefinida tendrán derecho a una bonificación total de las cotizaciones a la Seguridad Social. Autónomos PIMEC, que en los últimos meses ha estado trabajando con los diferentes grupos parlamentarios en la formulación de enmiendas, celebra que sus peticiones hayan sido recogidas y que sirvan para dar respuesta a diversas demandas históricas del colectivo de autónomos.   Además, Autónomos PIMEC, como organización de autónomos más representativa de Cataluña, ha sido considerada organización de interés público y, por tanto, ha conseguido que la voz del colectivo de autónomos de Cataluña llegue allí donde se toman las decisiones.
Compartir:

linkedin share button