
14/06/2020
Novedades de la desescalada: apertura de fronteras y territorios en fase 3
Recientemente el Gobierno español ha hecho varios anuncios sobre la desescalada hacia la llamada “nueva normalidad”. El Ejecutivo ha aprobado en los últimos días diferentes medidas que afectan a las empresas y los autónomos por los cambios de fase de algunos territorios y la flexibilización de algunas restricciones, recogidas en la Orden SND 520/2020 publicada en el BOE, y, por otro lado, también se han tomado decisiones que supondrán cambios importantes para sectores como el turismo por la apertura de fronteras con los países europeos del espacio Schengen.El 70% de la población española, en fase 3El Gobierno español ha anunciado recientemente qué territorios pasan hoy a la fase 3 de la desescalada, como Galicia. De esta manera, el 70% de la población española se encuentra ya en dicha fase y únicamente permanecerán en fase 2 la comunidad autónoma de Madrid, las provincias castellanoleonesas de Salamanca, Segovia, Ávila y Soria, las zonas sanitarias de Barcelona, Metropolitana Norte y Metropolitana Sur, y la zona sanitaria de Lleida.Por su parte, la Generalitat de Catalunya ha solicitado al gobierno central que Lleida, Barcelona y las áreas metropolitanas avancen esta semana a la fase 3. Si el Ministerio de Sanidad lo permite, se daría por finalizado el estado de alarma en Catalunya.Apertura de fronterasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que se adelanta al 21 de junio la apertura de fronteras con los países europeos del espacio Schengen, salvo con Portugal, país con el que dicha apertura se mantiene para el 1 de julio.Para más información, podéis consultar la página web de la Moncloa.