
24/08/2020
Las pymes proveedoras reclaman una reorientación estratégica de las Ferias y Exposiciones
Las empresas privadas de este sector han perdido al menos 400 millones € con la cancelación de 56 exposiciones en todo el Estado desde la cancelación del M
Barcelona, 25 de agosto de 2020. Pymes proveedoras de servicios para ferias se han reunido de manera presencial y virtual en PIMEC para analizar la situación del sector y hacer propuestas de reanudación de la actividad, parada de manera total desde la cancelación del Mobile World Congress el pasado mes de febrero.Las empresas participantes prestan servicios relacionados con ferias y exposiciones, como montaje y decoración de stands, transporte, servicios de azafatos y azafatas, atención comercial, organización de eventos, etc. A pesar de reconocer las ventajas evidentes de los encuentros virtuales, los asistentes consideran esencial poder retomar los eventos presenciales, que permiten más agilidad y eficacia a los empresarios, además de aportar más riqueza en el territorio.Desde la declaración del estado de alarma se han cancelado en todo el Estado 56 ferias programadas, con unas pérdidas estimadas de al menos 400 millones € por estos y otros proveedores de bienes y servicios, la mitad en Cataluña. Esta cifra no incluye las pérdidas de las mismas instituciones feriales que no han vendido m2 de exposición, ni las provocadas por la cancelación del Mobile World Congress en febrero, que PIMEC ya cuantificó en 220 millones € .Los asistentes recuerdan que los protocolos de seguridad para las ferias ya están aprobados y hoy en día se dispone de suficientes EPIs para garantizar la máxima seguridad de expositores y asistentes. Las instalaciones feriales son también lo suficientemente grandes para a asegurar la distancia de seguridad.Sin embargo, ante las dificultades persistentes de desplazamientos internacionales, las empresas del sector reclaman que las instituciones feriales se reorienten hacia el público local y nacional e innoven con certámenes enfocados a las necesidades actuales derivadas de la pandemia y el confinamiento. Algunos ejemplos serían exposiciones sobre soluciones anti-Covid para empresas, servicios digitales para pymes, restauración a domicilio, plataformas digitales de streaming o servicios de reformas e interiorismo a las viviendas.Antoni Audi, empresario del sector que ha presidido el acto ha señalado que «» es el momento de retomar la actividad con las máximas garantías de higiene y seguridad, pues pronto lo harán nuestros vecinos europeos y no podemos comprometer el liderazgo ferial del país»». Ángel Hermosilla, gerente del área institucional de PIMEC ha recordado que «»los órganos de gobierno de la Feria de Barcelona deberían incorporar una mayor representación de las pymes para garantizar su voz en las decisiones que se toman”.