
22/06/2023
La formación universitaria dual
La mención de dual en los estudios universitarios de grado o máster comporta que el itinerario formativo de los alumnos se pueda compaginar tanto en la universidad, adquiriendo los conocimientos teóricos en el aula, como en el entorno empresarial, desarrollando los conocimientos y competencias mediante la práctica en un entorno productivo real. El objetivo del modelo de universidad dual es conseguir que los alumnos realicen un tránsito de forma más fluida del entorno formativo al mundo productivo, y poder desarrollar su carrera profesional con las competencias personales y profesionales demandadas por el tejido empresarial. El actual marco de la formación universitaria dual se plantea a raíz del Real Decreto 822/2021. Este real decreto establece la organización de las enseñanzas universitarias y del aseguramiento de su calidad. De su articulado se desprende que existe la posibilidad de que los grados y másteres oficiales puedan adoptar la mención de dual. Lo que fomenta la modalidad dual en la Universidad es la participación activa y de corresponsabilidad del mundo empresarial en el itinerario formativo de las personas que cursan estudios universitarios. En este modelo, y de forma similar a la Formación Profesional dual, las empresas firman un convenio marco de cooperación educativa de formación dual con la universidad y un convenio específico o proyecto formativo para cada alumno/a. Una de las características que comporta la mención de dual de un grado o máster oficial es que el tiempo de estancia en la empresa debe corresponderse con el 20% y el 40% de la totalidad de los créditos en el caso del grado, y entre el 20% y el 50% de los créditos universitarios en el caso del máster. El segundo elemento característico es la relación con la persona estudiante, que debe establecerse bajo un marco de contratación laboral, y de manera retribuida. La fórmula de contratación diseñada a estos efectos es el contrato de formación en alternancia, cuya duración estará relacionada con la duración de los créditos académicos del plan de estudios (créditos duales) y debe comportar que las tareas y aprendizaje que el/la alumno/a desarrolle en el entorno empresarial estén directamente relacionadas con los estudios del grado o máster correspondientes. Más información: abenitez@pimec.org