Invitación a la Red Catalana por el Derecho al Tiempo
02/04/2023

Invitación a la Red Catalana por el Derecho al Tiempo

   Para poder dar un nuevo impulso a las políticas y la organización del tiempo en Catalunya, el pasado octubre se puso en marcha la Red Catalana por el Derecho al Tiempo, impulsada y promovida por el Departamento de Igualdad y Feminismos, con el objetivo de ser el nexo de unión entre todas aquellas organizaciones comprometidas con los usos de tiempo, y que cuenta con el apoyo de PIMEC. La principal misión de la Red es crear y difundir conocimiento sobre la organización del tiempo, con perspectiva de género, así como facilitar el intercambio de experiencias y fomentar la colaboración entre los agentes clave de Catalunya para trabajar en la garantía del derecho al tiempo para toda la ciudadanía.Encontrará más información aquí.Creemos que la pertenencia a la nueva Red Catalana podría ser de su interés, ya que le ofrece la oportunidad de conectar y compartir experiencias con otras empresas y organizaciones de todo el territorio catalán.A continuación, se enumeran las principales actividades que tiene previstas la Red Catalana y que pueden aportar valor a su organización:- Charlas, talleres, formaciones, sesiones de intercambio y mesas redondas con personas expertas, ofertadas por la Generalitat de Catalunya y/o por el grupo impulsor de la Red, y relacionadas con los usos del tiempo (se incluyen las organizaciones empresariales y sindicales más representativas), para fomentar la transferibilidad de conocimiento y buenas prácticas. Existe la posibilidad de adaptarlas sectorialmente o según demanda.- Recopilar y compartir buenas prácticas de forma territorializada y sectorializada.- Ofrecer acciones de reconocimiento y promoción de su tarea como agentes comprometidos con el derecho al tiempo.- Colaborar en la definición de compromisos conjuntos por el derecho al tiempo en Catalunya.Si desea adherirse a la Red, le invitamos a formalizar su inscripción rellenando este formulario (tiempo estimado, 2 minutos).Más información: abenitez@pimec.org
Compartir:

linkedin share button