
07/04/2025
Impacto de los aranceles de los EE. UU.: medidas del Estado español, respuesta europea y medidas del gobierno catalán
Los nuevos aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pueden tener un fuerte impacto en la economía global y en las relaciones comerciales internacionales. Estos impuestos podrían provocar un aumento de los costes y una inflación interna en los EE. UU..
Respuesta del gobierno español
Para paliar los efectos de estas medidas, el Gobierno ha anunciado un plan de ayudas de 14.100 millones de euros. De este total, 400 millones corresponden a nueva financiación. El resto, a medidas ya previstas. Entre las novedades: Dos líneas de avales ICO por valor de 6000 millones de euros: 5000 millones, destinados a facilitar crédito a empresas especialmente afectadas por los nuevos aranceles; y 1000 millones, para capital circulante e inversión. También, 5000 millones del Plan de Recuperación postpandemia, para proyectos de reconversión productiva empresarial y 2000 millones para financiar seguros a la exportación. Además, se activará el mecanismo RED para facilitar la continuidad de las plantillas laborales, inspirado en el modelo de los ERTE durante la pandemia.
Respuesta de la UE
La Comisión Europea ha anunciado que mantendrá abierta la vía del diálogo, pero advierte que puede responder con medidas específicas contra sectores clave de la economía norteamericana.
Medidas del gobierno catalán
El gobierno ha aprobado un plan dotado con 1.500 millones de euros. El objetivo es proteger las empresas y el sector agrícola, y favorecer la presencia de productos catalanes a nuevos mercados.
El plan incluye cinco líneas de actuación:
- Préstamos y créditos (900 M€): a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), con avales, créditos circulantes y de inversión para empresas afectadas.
- Ayudas directas (300 M€): principalmente para el sector agroalimentario, la promoción internacional y la expansión de empresas al exterior.
- Fondo de inversión y capitalización (150 M€): gestionados por el ICF y Avançsa.
- Asesoramiento a empresas (130 M€): para ayudarlas a internacionalizarse y diversificar mercados.
- Campañas de promoción (20 M€): para reforzar la presencia de los productos catalanes en mercados estratégicos.