Fondo de apoyo a la inversión industrial productiva (FAIIP)
12/09/2021

Fondo de apoyo a la inversión industrial productiva (FAIIP)

Apoyo financiero para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y manten
Aprobado en presupuestos generales del Estado 2021. La resolución de 15 de junio de 2021 publica el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se establece el funcionamiento del Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la covid-19.ASPECTOS PREVIOS: qué es un préstamo participativo, y cómo nos ayuda a mejorar la solvencia de las empresas y la gestión empresarial.EL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO ES UN PRÉSTAMO QUE MANTIENE SU CALENDARIO DE DEVOLUCIÓN PERO QUE PODEMOS REGISTRAR CONTABLEMENTE DENTRO DEL APARTADO DE FONDOS PROPIOS SIN IMPLICACIÓN EN LA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL NI EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN.NOS AYUDA, POR TANTO, A RECUPERAR LAS RATIOS DE SOLVENCIA.¿Qué cambios se producirán en nuestro préstamo con aval al convertirlo en participativo?:i. El interés deberá tener un componente variable en función de la actividad (por ejemplo, según evolución facturación, beneficio…).ii. Solo se podrán hacer amortizaciones anticipadas si se compensan con otras ampliaciones equivalentes.iii. En orden de prelación de créditos los préstamos participativos se situarán después de los acreedores comunes. LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS PASAN A TENER CONSIDERACIÓN DE FONDOS PROPIOS A EFECTOS DE LEGISLACIÓN MERCANTIL, REFORZANDO ASÍ LAS RATIOS DE SOLVENCIA DE LA EMPRESA QUE PROCEDE A LA CONVERSIÓN. OBJETIVO: apoyo financiero para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y mantener las capacidades industriales del territorio.LOS ELEMENTOS CLAVE DEL FONDO Y CÓMO ACCEDER AL MISMOADSCRIPCIÓN Y GESTIÓN Adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Comercio.GESTIÓN: encomendada a Sociedad Estatal SEPI DESARROLLO EMPRESARIAL, S.A., S.M.E. (SEPIDES)OBJETIVO Apoyo financiero para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y mantener las capacidades industriales del territorio.IMPORTES 2021 Importe total del Fondo: 600 Mio €-En formato préstamos ordinarios: 50%-En formato préstamo participativo: 30%-En formato participaciones en capital: 20%   CRITERIOS ELEGIBILIDAD -Empresas con histórico: Que tengan gastos y facturación no inferior a 160.000 €.-Empresas sin histórico.LOS BENEFICIARIOS DEBEN SER EMPRESAS Y SOCIEDADES COOPERATIVAS QUE DESARROLLEN O VAYAN A DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL PRODUCTIVA Y DE SERVICIOS INDUSTRIALES. En concreto:Actividades CNAE sección C – Divisiones 10-32.Actividades de valoración encuadradas en la sección 38.3 siempre que dispongan de la correspondiente autorización de gestión de residuos. (R2, R3, R4, R5 menos limpieza sol), (R6, R7, R8, R9, R11 y R12 menos desmontaje, clasificación, secado, acondicionamiento, reenvasado, combinación, mezcla).-Actividades complementarias a la producción industrial (según punto primero) No podrán ser elegibles:-Empresas condenadas por: pérdida opción de recibir subvenciones o ayudas, delitos de terrorismo, organización criminal…-Empresas que hayan cometido delitos contra la Hacienda o la Seguridad Social, de blanqueo de capitales, contra los derechos de los trabajadores.-Empresas sancionadas por delitos de falseamiento competencia, igualdad y no discriminación de personas, infracciones laborales graves…-Constituido empresa en crisis según Reglamento UE 651/2014. En caso de pyme implica: Si se trata de una SL, cuando a consecuencia de las pérdidas acumuladas haya desaparecido más de la mitad del capital social. Empresa en proceso quiebra o insolvencia. Empresa que haya recibido ayuda de salvamento y que aún no lo haya devuelto.-Empresas que hayan solicitado situación de concurso o declaradas insolventes.-Empresas que no estén al corriente de pagos tributarios o de la Seguridad Social, subvenciones, préstamos concedidos por la Administración Pública.PROYECTOS FINANCIABLES Objetivo: financiar empresas que desarrollen proyectos industriales, que se valorarán en su globalidad y no de forma aislada.TIPOLOGÍA PROYECTOS:Creación y traslado establecimientos industriales.-Mejoras y/o modificaciones establecimientos industriales con inclusión expresa de la implantación de tecnologías «»Industria Conectada 4.0″» y de actuaciones en las líneas orientadas a la sostenibilidad industrial.Queda fuera del objeto del Fondo la adquisición de empresas.ÁMBITO GEOGRÁFICO Y TEMPORALÁmbito geográfico: EspañaÁmbito temporal:Para las solicitudes de financiación que se presenten a lo largo del ejercicio 2021:-Proyectos iniciados con anterioridad a la fecha de solicitud: partidas del presupuesto que se hayan ejecutado desde julio 2020 (abonadas o no abonadas) y las que se ejecuten en un plazo de hasta 2 años después de la fecha de formalización de la financiación.-Proyectos iniciados posteriormente a la fecha de solicitud siempre que el inicio sea dentro del plazo de 12 meses.Con carácter general:-Proyectos iniciados con anterioridad a la fecha de solicitud.-Proyectos iniciados posteriormente a la fecha de solicitud siempre que el inicio sea dentro del plazo de 12 meses.-Serán financiables las partidas ejecutadas y no abonadas desde los 6 meses anteriores a la fecha de solicitud y aquellas que se ejecuten hasta 2 años después de la fecha de formalización de la operación.CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN Y LÍMITES FINANCIACIÓN FINALISTA Y COMPATIBLE CON CUALQUIER OTRA FINANCIACIÓNIMPORTE FINANCIACIÓN-Hasta el 75% Presupuesto financiable-Presupuesto financiable: conceptos inversión y gastos teniendo en cuenta que los equipos de producción y software vinculados a producción sean menos el 50% del presupuesto a financiar.CONCEPTOS INVERSIÓN Y GASTOS ELEGIBLES PARA FINANCIAR:Adquisición Activos Fijos-Materiales: obra civil, edificaciones e instalaciones, aparatos y equipos de producción.-Intangible: software vinculado al proceso productivo, patentes, licencias, marcas, I + D vinculado al proceso productivo.Gastos-Gastos personal propio y colaboraciones externas vinculados al diseño/rediseño de los procesos.-Gastos calificación crediticia.-Gastos auditoría en casos de empresas sin obligación de auditoría.-Gastos auditoría asociados a la justificación.LÍMITES AL IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN-Importe mínimo: 200.000 €-Importe máximo: El riesgo vivo será como máximo de 5 veces los fondos propios acreditables y un 10% del importe acumulado de las dotaciones presupuestarias del Fondo (en caso de grupos consolidados el límite se fija para los fondos propios acreditados del grupo).COSTE DE LA FINANCIACIÓN LA FINANCIACIÓN NO PUEDE SER AYUDA DE ESTADO Y POR TANTO LOS TIPOS se conceden en NIVELES DE MERCADO-El coste se fijará con una periodicidad anual aplicándose en función de la calificación de cada solicitante. Se considerarán elegibles los proyectos para empresas que obtengan un rating mínimo de BB.BONIFICACIÓN: en función de una ponderación de criterios:-Zona prioritaria: 50 puntos-Creación empleo: 10 puntos-Impacto sobre transición digital: 20 puntos-Impacto sobre transición verde: 20 puntosLa puntuación obtenida, siempre que supere el umbral del 55%, se multiplicará por la bonificación prevista para el período.COSTE FINANCIACIÓN PARA SOLICITUDES 2021-Préstamos ordinarios: Euríbor 12 meses + diferencial 1,5% – 4,5%.-Préstamos participativos: Euríbor 12 meses + diferencial 2,5% – 5,5%.-Participaciones en capital: revalorización fija entre 5% – 8%-Base bonificación: 0,5%PLAZOS – Máximo 10 años.-Carencia préstamos ordinarios y participativos: hasta 3 años.-Primer plazo de venta de las participaciones de capital: hasta los 5 años.GARANTÍAS-10% importe desembolsado de los préstamos. COMPROMISOS QUE ASUMEN LAS EMPRESAS BENEFICIARIAS DEL FONDO (COVENANTS)COVENANTSLas empresas beneficiarias deberán:-Realizar una auditoría.-Consecución recursos complementarios para desarrollo del proyecto.Ejecución del proyecto.Limitaciones:-Permanencia de los socios promotores en la propiedad.Limitación de operaciones vinculadas, incluido el reparto de dividendos.Obligaciones financieras:-Mantenimiento capitalización.-Nivel apalancamiento.  Desde CEF – PIMEC podemos acompañarte en todo el proceso de acceso a este apoyo. Contacto: ajuts@pimec.org/jturu@pimec.org/pcots@pimec.org. Persona de contacto: Jordi Turu ANEXO: MUNICIPIOS PRIORITARIOS
Compartir:

linkedin share button