FAQ’s: Reestructuración de los préstamos con aval ICO covid-19
11/05/2021

FAQ’s: Reestructuración de los préstamos con aval ICO covid-19

El RDL 5/2021, de 12 de marzo, aprueba un conjunto de apoyos orientados a la mejora de la solvencia de las pymes y los autónomos que han visto afectada su actividad por la pandemia y que sean viables a partir de la reactivación de su actividad.El segundo bloque se orienta a la reestructuración de deuda financiera covid con una dotación de 3.000 millones de euros. El acuerdo del Consejo de Ministros aprueba los ámbitos y las condiciones de esta línea de reestructuración. Si bien hay que esperar a analizar el código y conocer las entidades que se adherirán, las empresas y autónomos pueden comenzar ya a hacer una planificación económica financiera a largo plazo.Desde el departamento de Consultoría Estratégica y Financiación de PIMEC, aconsejamos definir una estrategia que mejore la posición de solvencia, enfocando su implantación.¿A quién van dirigidas las medidas de reestructuración de las líneas de financiación ICO especiales covid-19? Caída de la facturación 2020 respecto a 2019_30 % Resultados_Para acceder a la conversión de préstamos participativos y a la recepción de transferencias para reducir la deuda hay qye declarar un resultado negativo después de imputar los impuestos.  Corriente de operaciones_La empresa debe estar al corriente de pago de las operaciones y no estar en concursos. Requisitos de aprobación_Sobre la base de analisis del cliente que haga la entidad adherida al Código de buenas prácticas.  I) Extensión del vencimiento de préstamos con aval público. ¿Cuándo será de obligada aplicación?_Para entidades que hayan suscrito el Código de buenas prácticas y para las empresas que cumplan los requisitos citados anteriormente. ¿Cuándo será de aplicación voluntaria?_Cuando no se cumplan los requisitos mínimos en cuanto a caída de facturación. Ampliación carencia_Según el acuerdo de las partes. Elementos pendientes_Códigos de buenas prácticas y mesas de repercusiones del coste del aval. II) Conversión en préstamos participativosObjetivo de la conversión_Reforzar los recursos propios al tener el préstamo un trato equivalente al capital a efectos mercantiles. Requisitos previos_Según el cuadro inicial  Pendientes de definición las condiciones y requisitos III) Transferencias para reducir el principal ICO covid-19 (quitanzas) Se dirige a_Empresas que hayan recibido financiación con aval ICO durante la pandemia y que cumplan los requisitos.Requisitos previos_Acuerdo de renegociación entre empresa y entidad financiera. Reducciones del principal (% quitanza respecto al principal avalado) _50 % del principal avalado si la caída de la facturación es inferior al 70 % (y superior al 30 %)_75 % del principal avalado si la caída de la facturación es inferior al 70 % (y superior al 30 %)Límite de la línea- 2750 millonse para avales ICO- 100 millonse para avales Cesce- 150 millonse para avales gestionados por CERSA Consejos de actuaciónDurante el próximo mes se conocerán las entidades adheridas al Código de buenas prácticas.  La implantación de medids requiere de una planificación financiera a medio plazo.Desde PIMEC disponemos de un modelo de planificación específico que ayudará aa estructurar la estrategia financiera más adecuada, tanto en la conversión de préstamos a participativos como en la renegociación para acordar las quitanzas.Contacto: ajuts@pimec.org (Jordi Turu). 
Compartir:

linkedin share button