
26/01/2020
El programa emppersona acompaña a 242 persones durante el 2019
El programa emppersona de la Fundació PIMEC ha asesorado y ha guiado a 242 personas en dificultades en proyectos de inserción, autoempleo y reflote de empresas. Y del total de personas que han causado baja del proyecto el 2019, el 51% han conseguido una segunda oportunidadDurante el 2019 el programa emmpersona de la Fundació PIMEC ha atendido un total de 242 personas, 154 de las cuales han estado altas nuevas, y 88, proyectos iniciados a finales del año 2018. De estas 242 personas, 79 continúan el 2020.
En este primer gráfico se puede apreciar la evolución del número de personas atendidas por el programa emppersona (en azul) y las personas que han conseguido una segunda oportunidad cada año (en rojo).
Y en este segundo gráfico queda recogido el número de personas que han conseguido cada una de las tres salidas de la segunda oportunidad: el reflote de su empresa (en azul), la creación de una nueva empresa o de un autoempleo (en rojo), y la obtención de un trabajo por cuenta ajena (en verde).Del total de personas que han cerrado su vinculación con el proyecto en el 2019, un 51% ha conseguido una segunda oportunidad laboral: 27 personas se han incorporado al mercado de trabajo, 7 empresas con dificultades han sido reflotadas y 49 personas han iniciado un nuevo negocio, mayoritariamente relacionados con el comercio y los servicios a empresas.Se han hecho más de 1.500 horas de acompañamiento, asesoramiento y orientación con la ayuda de la red emppersona, integrada por voluntariado solidario, PIMEC y entidades expertas en gestión empresarial y apoyo emocional. Todo esto, además de la formación a medida, a la que se han dedicado más de 1.800 horas de sesiones.El perfil de las personas participantes continúa con una representatividad casi paritaria: 51% de hombres y 49% de mujeres. El 48% de las personas son mayores de 45 años y más de la mitad tienen más de 50 años (el 69%). La formación universitaria es la más representativa (49%), seguida de la secundaria (35%). De un total de 154 personas, 89 están en el paro (58%) y, de estas 89 personas que están al paro, tan solo 46 cobran algún tipo de ayuda (52%). El principal sector del que provienen continúa siendo el comercio y otros servicios (la educación, la limpieza…), seguido de las manufactureras.Este año hay 49 empresas que pasan a trabajar procesos de consolidación, que se suman a las 71 creadas desde el 2016. Durante los tres primeros años de vida de una actividad o reflote empresarial, se ofrece apoyo profesional empresarial, con mentoría y seguimiento, además de recursos en pro de la continuación y del no cierre de las empresas.La Fundació PIMEC continuará ayudando a recuperar personalmente y profesionalmente a estas personas para facilitarles una segunda oportunidad. Objetivos de desarrollo sostenible relacionados:
Para más información:Fundació PIMEC93 496 45 00 / 608 779 698juliagomez@fundaciopimec.org