El Procicat aprueba la movilidad dentro de la misma comarca durante los fines de semana
13/12/2020

El Procicat aprueba la movilidad dentro de la misma comarca durante los fines de semana

El Procicat ha aprobado modificar algunas medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19 en Catalunya. Las medidas han entrado en vigor hoy lunes. En cuanto a la movilidad de las personas, entre las 6 h del viernes y las 6 h del lunes cualquier persona podrá moverse dentro de su comarca, y no solo dentro del municipio como hasta ahora. No obstante, se mantiene la restricción de entrada y salida de personas de Catalunya, excepto para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados. Centros comerciales abiertos al 30% del aforo Respecto a la apertura al público de los centros comerciales y recintos comerciales, queda condicionada a que reduzcan al 30% su aforo y que se garantice una buena ventilación de los espacios cerrados, mediante ventilación natural u otros sistemas de ventilación. Esta limitación del aforo se aplica tanto a los establecimientos y locales comerciales como a las zonas comunes y de paso de los centros comerciales y recintos comerciales. En este sentido, además, los centros comerciales y recintos comerciales deberán establecer sistemas de control de aforo y flujos en los establecimientos y locales que se encuentran ubicados en ellos, así como en los accesos, incluidos los aparcamientos. También se restringe el acceso y el uso de las zonas recreativas, tales como zonas infantiles o áreas de descanso. Ampliación del número máximo de personas en actividades culturales Se continúa previendo que los locales y los espacios en los que se desarrollan actividades culturales de artes escénicas y musicales -como teatros, cines y auditorios, con programación artística estable, tanto en recintos cerrados como al aire libre-, y los espacios habilitados para la realización de espectáculos públicos, pueden abrir limitando el aforo al 50% y con un número máximo de 500 personas por sesión o actuación. En todo caso, todos los asistentes deben estar sentados y se debe garantizar una buena ventilación de los espacios cerrados. Además, la resolución prevé que, para todas estas actividades, si cumplen con las condiciones de ventilación reforzada y garantizan las medidas de control de aglomeraciones podrán acoger hasta un máximo de 1.000 personas por sesión o actuación, todas sentadas, y con asignación previa de asientos y registro previo, siempre respetando el límite del 50% del aforo máximo autorizado. En este sentido, los titulares de las actividades deberán presentar una declaración responsable al departamento de Cultura y al ayuntamiento del municipio donde se ubique el espacio de la actividad, informando de las características de los sistemas de ventilación y calidad del aire y los controles de accesos y movilidad. La publicación de la Resolución en el DOGC, que puedes consultar aquí, detalla, además, las medidas de restricción de la movilidad nocturna, los horarios de cierre, las medidas de prevención e higiene en centros de trabajo, las medidas que afectan a las empresas de servicios y comercio minorista, las actividades de hostelería y restauración, las actividades de ocio infantil y juvenil (incluidas las extraescolares), los congresos, convenciones, ferias comerciales y fiestas mayores. También detalla las condiciones de ventilación y medidas de control y el control de accesos y la movilidad.  Para más información puedes consultar la página web de PIMEC específica sobre el coronavirus. 
Compartir:

linkedin share button